Publicidad

Ecuador, 24 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comisión del Gafisud apoya al Ecuador para que salga de lista gris

"No estamos aquí para evaluar al Ecuador sino por respaldo al país a fin que salga lo más pronto de lista gris", dijo Tamara Agnic, presidenta del Gafisud, en la reunión mantenida en la Función Legislativa, con el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero; el presidente de la Comisión de Justicia, Mauro Andino; el presidente de la Comisión de Régimen Económico, Paco Velasco; y el procurador del Estado, Diego García.

La representante del Gafisud, organización intergubernamental de base regional que agrupa a 12 países de América del Sur para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, aseguró que las reformas planteadas en el Código Orgánico Integral Penal satisfacen las observaciones formuladas por el Grupo de Revisión de las Américas y, cuando se las apruebe, el país estaría en condiciones de salir inmediatamente de la lista, que podría ser en febrero del próximo año.

La Comisión del Gafisud estuvo integrada además de Tamara Agnic, por Carlos Díaz, coordinador de la organización y Secretario Nacional Antilavado de Activos en Uruguay; y, Germán Saller, vocal del Consejo Asesor de la Unidad de Información Financiera, en Argentina.

Entre tanto, el titular de la Legislatura, Fernando Cordero, resaltó el compromiso del Ecuador por combatir al crimen organizado transnacional, principalmente el trabajo de la Función Legislativa por la aprobación de la Ley Reformatoria de la Ley para Reprimir el Lavado de Activos; y la normativa de Administración de Bienes, Reformatoria a la Disposición Transitoria Única de la Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos y a la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

Como elemento central de la tarea legislativa se destacó la tramitación del Código Orgánico Integral Penal, en el que se incorporan tipos penales adecuados respecto de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

En la reunión, los presidentes de las comisiones de Justicia y Régimen Económico, Mauro Andino y Francisco Velasco, respectivamente, explicaron el esfuerzo de la Asamblea Nacional en materia legislativa en esta temática y al mismo tiempo consideraron que resulta injusto que Ecuador esté en la lista del Gafi, considerando que otros países en donde existen informaciones de cuantiosos lavado de dinero, no constan.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media