Publicidad
CNE socializa con alcaldes proceso electoral 2014
Alcaldes de la provincia del Guayas asisten a un taller del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que se socializa detalles sobre los comicios seccionales del 23 de febrero de 2014. Uno de los ausentes es el representante de Guayaquil, Jaime Nebot.
Paúl Salazar, vicepresidente del CNE, señaló que cinco productos emblemáticos se aplicarán para estas elecciones: el registro electoral activo y pasivo, voto en casa, voto de personas con discapacidad, poder del voto, y voto electrónico.
El funcionario indicó que el conteo rápido se aplicará para prefecturas y alcaldías. Añadió que el organismo no creará zonas electorales en territorios en conflicto.
Por su parte, Wilson Hinojoza, funcionario del CNE, recordó que Guayaquil, Milagro y Durán, tendrán circunscripciones para elegir concejales.
Salazar manifestó que la zonificación bajará el ausentismo electoral. En tanto que los alcaldes del Guayas coincidieron en que esta redistribución favorecerá la representatividad.
De su lado, la consejera Roxana Silva aclaró que estos talleres se replicarán para que existe una apertura democrática electoral. Es así que están previstos talleres con presidentes de juntas parroquiales, tenientes políticos, organizaciones políticas, y sociedad en general.