Publicidad

Ecuador, 31 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

CNE cerró en Guayas entrega de credenciales

Veinte asambleístas electos por Guayas recibieron este sábado sus credenciales. De esta manera el Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó este proceso, puesto que todos los legisladores ya han recibido el documento que los acredita a representar a los ecuatorianos en la Asamblea Nacional.

Nicolás Issa, asambleísta electo, detalló que entre los nombres propuestos para la presidencia de la Asamblea, los más sonados son Gabriela Rivadeneira y Fernando Cordero, pero que eso solo se definirá la próxima semana”, sentenció.

El siguiente paso en el CNE es revisar los documentos que justifiquen el gasto electoral y el fondo partidario que se entregó a las organizaciones políticas.

“El proceso electoral 2013 concluye con la entrega de los asientos contables para justificar fondos de campaña. A cada binomio presidencial se le entregó $ 1.7 millones; el dinero fue usado en toda la actividad de promoción”, dijo Paúl Salazar, vicepresidente del CNE.

Si los sujetos políticos no presentan los documentos de justificación de gastos pasados los 90 días que les da la ley luego de realizarse las elecciones, el CNE les notificará y dará una prórroga de 15 días más para cumplir el trámite.

Otro requisito que debían cumplir las organizaciones políticas es justificar el fondo partidario, monto que se entregó en 2012, y que estaba destinado a capacitaciones de la militancia y gastos operativos de  los grupos políticos. El plazo para presentar la justificación culminó el pasado 31 de marzo.

 “Falta que cuatro organizaciones presenten el justificativo. La revisión de los documentos que se han entregado se hará a partir del 1 de mayo”, manifestó la consejera Nubia Villacís.

La funcionaria contó que a 3 organizaciones políticas se les retuvo el fondo partidario por tener problemas. “En el caso, del Prian y la ID, es porque tienen deudas pendientes con el CNE; mientras que el Movimiento Municipalista tiene un problema jurídico. Nosotros debimos entregar $ 6 millones de dólares por este concepto, pero con la retención se entregaron cerca de $ 4 millones”, acotó.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media