Publicidad

Ecuador, 05 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

CIDH (NO BORRAR)

¿Qué es la CIDH?

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Fue creada en 1.959 y tiene su sede en Washington, D.C. (Estados Unidos). En forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, la CIDH es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

¿Cómo funciona?

El órgano jurídico del SIDH es laCorteIDH, que se encarga de los casos en que un Estado comete violaciones contra un derecho protegido en la Convención; siempre que se hayan agotado los recursos o procedimientos internos de ese país. Funciona en San José de Costa Rica.

La CIDH es la encargada de recibir, analizar e investigar peticiones individuales que alegan violaciones de los derechos humanos y visitar esos países. Puede realizar recomendaciones a los Estados miembros de la OEA para que garanticen los derechos humanos, o requerir medidas cautelares específicas en casos graves y urgentes.

También puede someter los casos ante la CorteIDH y actuar como defensa de las víctimas en esos litigios. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que no representan a ningún país, sino que actúan en representación de todos los países miembros de la OEA.

Es importante destacar que todos los países del continente americano forman parte de la OEA, y por ende, las sentencias de la CIDH tienen valor en todo el continente. Es decir que los fallos no sólo son vinculantes para el país demandado sino para todos los países americanos.

 

 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.

Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).

 

Actualmente, la sede de la CIDH se encuentra en Washington, pero EE.UU. no ha ratificado la Convención Americana sobre los Derechos Humanos, el principal instrumento sobre la materia del continente.

Con ese argumento, Saltrón respaldó la petición del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, para que la sede de la CIDH se traslade a otro país que sí haya ratificado la Convención, a través de la lectura del discurso que ese mandatario hizo en la conferencia sobre el tema que se celebró en Guayaquil el pasado 11 de marzo.

Estados Unidos y Canadá figuran como  dos de los  mayores donantes de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2010. Sin embargo, ninguno de estos países están suscritos al acuerdo de San José, que reconoce  la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para juzgar los casos denunciados por la entidad.

 

http://www.oas.org/es/cidh/mandato/composicion.asp

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media