Publicidad
Chevron resuelve disputa sobre Ecuador con firma legal Patton Boggs por $15 millones
La firma de abogados Patton Boggs se negó este miércoles a seguir acciones contra la petrolera estadounidense Chevron en un caso de contaminación de la Amazonía en Ecuador y traicionó a sus clientes, un grupo de indígenas afectados.
La firma legal, que dedicaba acciones a que el juez de Nueva York Lewis Kaplan dejara el caso Chevron, ahora de forma contradictoria pagará 15 millones de dólares a la petrolera, emitirá una carta de disculpas y, además, consignará su 5% que recibiría por cualquier valor que obtengan los afectados amazónicos, informaron medios estadounidenses.
La firma Patton Boggs juró que entregará información y pruebas contra los demandantes amazónicos y su abogado estadounidense Steven Donziger.
Además, anunció que volcará todas sus acciones a trabajar para que la justicia de Estados Unidos niegue la resolución de la justicia ecuatoriana contra Chevron, de pagar 9.000 millones de dólares.
Estas sorprendentes acciones fueron justificadas por Chevron, que accedió a terminar los litigios que tenía contra la firma de abogados en Estados Unidos.
“Estamos complacidos de que Patton Boggs termine su asociación con la fraudulenta y extorsionadora argucia legal en Ecuador”, dijo Hewitt Pate, vicepresidente general de Chevron y asesor legal de la empresa en declaraciones recogidas por The Washington Post.
Los afectados amazónicos y su representante legal Donziger mostraron rechazo a esta acción de la empresa legal, a la que calificaron como “traición” en un comunicado difundido este miércoles en el que dijeron que analizan sus opciones legales contra la firma de abogados, para evitar que siga violando sus deberes éticos al entregar documentos confidenciales a la petrolera.
"Patton Boggs es la ahora la última víctima de la campaña de intimidación de Chevron, lo que no va a disuadir a las comunidades y a sus abogados […] Agradecemos a nuestros amigos dentro de Patton Boggs que internamente se opusieron a este arreglo y lucharon contra esta triste e inmoral traición a sus clientes", dijo Donzinger en un comunicado en nombre de las comunidades afectadas.
Los afectados dijeron que van a explorar los pasos a tomar para anular este acuerdo bajo el argumento de que es antiético ya que obliga a la firma a violar la confidencialidad entre abogado y cliente y a actuar en detrimento de los exclientes de la firma.
Chevron acusó en la corte de Lewis Kaplan, en Nueva York, a los afectados amazónicos de formar parte de una asociación criminal que busca el lucro al extorsionar a la empresa; ese caso se denomina caso RICO, pues apela a la ley estadounidense contra el terrorismo y el crimen organizado.
El caso RICO está actualmente en fase de apelación, en una corte superior a la de Kaplan, su veredicto se espera para octubre.
Tomada de Agencia Andes