Publicidad

Ecuador, 05 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Cancillería rindió homenaje a Eloy Alfaro

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración rindió homenaje a la memoria del General Eloy Alfaro, en el marco de la presentación del libro “Cartas Inéditas del General Eloy Alfaro – II Tomo” y la exhibición de la réplica de la Espada del Viejo Luchador. El historiador colombiano Carlos Cueto hizo la introducción del libro que ratifica la figura emblemática de Alfaro como líder liberal. Sus logros a favor de la mujer y de la educación fueron recordados por la presidenta de Ciudad Alfaro, Tatiana Hidrovo, al tiempo que Daniel Ortega, delegado del Canciller Ricardo Patiño y actual Coordinador General de Derechos y Garantías de la Cancillería destacó que encuentros como el realizado aportan en “la recuperación de la memoria histórica de nuestro pueblo, en una lucha permanente por las reivindicaciones sociales de los históricamente excluidos”.

El libro presentado incluye 48 cartas, entre cables, telegramas y documentos oficiales o personales que resumen episodios de la Guerra de los Mil Días, una de las guerras más cruentas en la historia de Colombia. “Son cartas que muestran la solidaridad de los liberales latinoamericanos, un excelente manejo de la diplomacia estratégica y el apoyo incondicional del General Alfaro”, destacó Ortega.

Tras la presentación del texto, se realizó la exhibición de una réplica de la Espada de Alfaro, el símbolo de su constante lucha por la libertad, la justicia y la verdad.

Al evento, realizado en coordinación con Corporación Ciudad Alfaro en el marco de la política de ciudadanización de la Cancillería, asistieron Irene Márquez de la Plata, tataranieta de Alfaro; representantes de 14 Embajadas acreditadas en Ecuador, entre ellas: de Cuba, El Salvador, Venezuela, Costa Rica, Uruguay, México y Alemania. También se contó con la presencia de autoridades  ecuatorianas como el Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Carlos Ramírez; y la Subsecretaria de Cultura, Roxana Eljuri.

El acto fue cerrado con las participaciones artísticas de José Octavio Cedeño, cantautor manabita, y el grupo afrodescendiente “Impacto Negro”, quienes interpretaron canciones escritas como un tributo al General Alfaro.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media