Publicidad
CAN destaca eliminación de visas y ventanillas andinas en región
El secretario general de la Comunidad Andina, Adalid Contreras, destacó la eliminación de las visas entre los países andinos y la creación de las ventanillas para atención exclusiva de sus ciudadanos en los aeropuertos de la región, como parte de los avances a favor de la migración.
Contreras agregó que también empieza a desarrollarse en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú "el reconocimiento laboral y de seguridad social para los ciudadanos andinos" en cada uno de estos países.
El secretario de la CAN expuso el lunes sobre la situación de los migrantes andinos en la subregión durante una sesión ordinaria del Parlamento Andino en Lima.
Contreras adelantó que los países andinos han elaborado el Plan Andino para el Desarrollo Humano de las Migraciones que le dará una perspectiva integral y permitirá abordar además la trata de personas, fuentes de trabajo, residencia, y mejores condiciones de retorno, entre otros temas.
"Estamos construyendo un territorio comunitario andino, donde los bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos no somos migrantes, sino ciudadanos andinos", anotó.
Durante la sesión del Parlamento Andino se informó que 10 millones de ciudadanos andinos han emigrado alrededor del mundo, de los cuales 1,2 millones se encuentran en España y el 35 % está desempleado en ese país.
El presidente del Parlamento Andino, Héctor Helí Rojas, declaró que las iniciativas buscan "ayudar a construir un futuro para nuestros migrantes" con el fin de solucionar asuntos referidos a la ciudadanía y derechos humanos, y descentralización.
A su turno, el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Juan Jiménez, manifestó que "cuando conectamos nuestra agenda con problemas cotidianos, como los problemas migratorios y temas de derechos humanos, estamos dando un paso activo en la integración" regional