Publicidad
El prefecto del azuay anunció, durante su posesión, un acercamiento con ruptura de los 25
Caldas acompañará a Cabrera desde la vicealcaldía de Cuenca
Ayer continuaron posesionándose alcaldes y prefectos en las distintas provincias del país.
La elección de vicealcaldes, como en el caso de Cuenca, trajo más de una sorpresa en las organizaciones políticas. Ruth Caldas (AP), quien ejercía esas funciones en la administración de Paúl Granda (AP), fue designada nuevamente para seguir en ese despacho. Esta vez acompañará a Marcelo Cabrera (Igualdad).
Con 8 votos a su favor, 7 para Leonardo Berrezueta (AP) y 1 en blanco, Caldas continuará al frente de la vicealcaldía. Su designación provocó reacciones en las cuentas de Twitter de varios dirigentes del oficialismo. Xavier Barrera, concejal de Alianza PAIS, lamentó que los intereses personales estén por encima de los acuerdos logrados.
Ediles del movimiento gobiernista consideraron como una traición que ella haya votado a su favor.
En tanto, Norma Illares, concejal de AP, fue mocionada para la comisión de mesa del Concejo, pero no tuvo los votos suficientes para llegar a esa instancia.
Durante la mañana, en medio de apuros, retrasos y hasta de los anuncios de formar movimientos políticos a nivel nacional, se posesionaron las autoridades seccionales de la provincia del Azuay.
Cabrera comenzó su gestión de cinco años con una misa en la iglesia de El Vergel. El padre Román Malgiaritta, quien ofició el acto religioso, deseó suerte a la autoridad. Posteriormente, Cabrera firmó las primeras acciones del personal que trabajará en la Municipalidad.
En el parque de San Blas se posesionó por tercera vez consecutiva el prefecto, Paúl Carrasco.
En su intervención anunció la conformación de un movimiento político nacional. “Una militancia formada, con oportunidades de participación. Un movimiento que esté abierto a recibir a otros movimientos y a otros partidos”, dijo. Carrasco habló de unirse con el movimiento Ruptura de los 25.
Datos
La inesperada moción del Movimiento Igualdad para que Ruth Caldas fuera vicealcaldesa trajo reacciones. Leonardo Berrezueta, edil de AP, afirmó que se trata de una traición al interior del Concejo cantonal.
Berrezueta y otros miembros del oficialismo dijeron que pedirán la expulsión de Ruth Caldas y Norma Illares de las filas del movimiento. Juan Cristóbal Lloret, dirigente de Alianza PAIS en Azuay, aseguró no entender el comportamiento de sus compañeras.
La secretaria ejecutiva de Alianza PAIS, Doris Soliz, se mostró partidaria de acoger la solicitud de expulsión de las filas oficialistas de las concejalas. Será la Comisión de Ética del Movimiento la que resuelva el caso.
En su cuenta de Twitter (@dorissoliz), la funcionaria lamentó “profundamente” lo sucedido y afirmó que “nada justifica la deslealtad política que acaba de ocurrir en Cuenca. Militancia de Alianza PAIS indignada por traición de dos concejalas!”.
Ayer, la vicealcaldesa reelecta acudió a la posesión vestida íntegramente de rojo, cuando antes utilizaba siempre alguna prenda verde.