Publicidad
Calamar gigante, una alternativa para el sector pesquero artesanal
30 de marzo de 2013 - 00:00
El Instituto Nacional de Pesca (INP) realiza el seguimiento de la pesquería del calamar gigante Dosidicus gigas, con el fin de determinar su variabilidad espacial y temporal en la Costa.
En la actualidad, el estudio se desarrolla en algunos puertos pesqueros de Esmeraldas, Súa, Punta Galera, Muisne, Manta, Jaramijó, Puerto López y San Mateo, después de determinar que esta especie se captura en estos sitios con determinada frecuencia.
El biólogo Luis Pacheco, quien dirige el seguimiento de la pesquería, señala que lo que se quiere demostrar con este estudio es que existe calamar gigante en toda la costa ecuatoriana, incluyendo en esta época del año, donde las aguas son más cálidas.