Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

BCE desmiente “triangulación financiera” con Irán

El presidente del Directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), Pedro Delgado, rechazó este miércoles las afirmaciones de ciertos sectores que relacionaron a la institución con una supuesta "triangulación financiera" para transferir recursos, en el marco de los convenios suscritos entre el Ecuador y la República Islámica de Irán.

En rueda de prensa, Delgado reiteró que el BCE no cuenta con un mecanismo de pagos que le permita efectuar o recibir transferencias de recursos hacia o desde el referido país.

Expuso que, de acuerdo a información de la base de datos de las Naciones Unidas, más de 120 naciones han realizado operaciones comerciales con Irán y no se insinúa que éstas sean ilícitas.  Mencionó así a Alemania, cuyo volumen de intercambio bilateral con la nación persa ascendió en 2011 a cuatro mil 463 millones de dólares, con el Reino Unido fue de 972 millones, con Austria se elevó a 764 millones y con Estados Unidos, 270 millones.

Delgado precisó que Ecuador "tiene derecho y puede tener relaciones comerciales con cualquier país del mundo". En ese sentido dijo que si el país realizara transacciones específicas con Irán, se harían cumpliendo las normas de control previstas en la legislación internacional.

Explicó que los bancos centrales de las naciones no se encargan de realizar trámites comerciales, sino a través de bancos corresponsales. "El BCE es el agente fiduciario del Estado ecuatoriano, no es el agente fiduciario de las empresa privadas", puntualizó.

"Cuando se vende un producto ecuatoriano a Alemania, no es que haya giro a la cuenta de un banco alemán y no es que haya un banco ecuatoriano en Alemania que recibe esas transacciones, todo se hace a través de bancos corresponsales, que pueden estar por ejemplo en Panamá, en EE.UU., en Europa, en cualquier parte. Esos son los terceros países a que se refiere los negocios internacionales", añadió.

"Supuestamente abriendo cuentas piratas en bancos de tercer nivel o lo que sea, hasta la ley prevé dónde y cómo puede abrir cuentas el BCE", dijo al aclarar que la institución donde tiene cuentas son en bancos de primera línea.

"Con ningún país del mundo tenemos atada ninguna cuenta en particular", reiteró.

También recalcó que el "Estado ecuatoriano ni hace ni permitirá ningún tipo de lavado de dinero". Ello al referirse a recientes declaraciones al respecto del presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Comercio, Blasco Peñaherrera.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media