Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Autoridades explicaron causas de explosión en el GIR

Las autoridades explicaron este viernes las posibles causas que originaron ayer la explosión en las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), en el sector de Pusuquí, al norte de la capital.

Indicaron que cuando el custodio del búnker donde se almacenaban los explosivos intentó cerrar la puerta, se generó una chispa producto de la energía estática (proveniente del cuerpo), lo que causó la explosión.

"La explosión se produjo luego de que uno de los técnicos, precisamente el sargento (Mauricio) Herrera, procedió a cerrar la puerta del búnker", subrayó el comandante (e) de Policía, Wilson Alulema.

Herrera fue quien resultó herido con quemaduras de segundo grado, pero actualmente está fuera de peligro y se recupera en una casa de salud.

El mayor Rodrigo Braganza, técnico en explosivos del GIR, explicó que el sargento es parte de la escuadra de explosivos, con ocho años de experiencia.

Añadió que el búnker estaba construido de una forma técnica y profesional, enterrado a  tres metros de profundidad y una proyección hacia el espacio. "Parte de la onda expansiva se direccionó hacia el costado oriente lo que provocó daños en las viviendas y los planteles educativos", señaló.

De su lado Alulema aclaró enfáticamente que en ese momento no se encontraba ningún personal en entrenamiento manipulando explosivos.

Además, recalcó que el búnker estaba separado del rastrillo, que es lugar donde se almacenan las municiones y armamento del GIR.

En tanto que el viceministro de Gobernabilidad, Óscar Bonilla, acotó que una vez conocido el incidente se activó inmediatamente el Comité de Operaciones Especiales (COE).

En total dijo que 149 personas, entre policías, personal civil (adultos y niños) fueron atendidas en diferentes casas de salud. 

Bonilla destacó el apoyo del personal de la Policía de diferentes unidades, quienes ayudaron a evacuar a las personas y niños de dos planteles educativos cercanos al área del siniestro.

Asimismo descartó la posibilidad de nuevas detonaciones.  "La posibilidad de que existan nuevas explosiones o nuevos hechos como los que acontecieron el día de ayer no existen definitivamente, debido, en primer lugar, a que estos búnkers completamente están desactivados, pero también la decisión es de trasladarlos", sostuvo.

Autoridades reciben datos de afectados

10-12-11-actualidad-policiasDesde esta mañana se empezaron a recoger los datos de los moradores cuyas viviendas resultaron afectadas, para así resarcir a los afectados por los daños. Para ello las autoridades instalaron varias carpas, donde personal de la Policía receptaba una a una las quejas.

Hasta el mediodía se recibieron 1.500 denuncias, muchas de las cuales daban cuenta de daños en ventanales, puertas y además paredes.

El Gobierno hará las reparaciones a través de la compañía Tecniestamp. Sus representantes explicaron que los perjudicados pueden presentar facturas con los gastos de la reposición en sus casas, pero solo de hasta 500 dólares.

Cuando el daño sobrepasa ese monto, se deberá realizar una inspección adicional. "La persona que no tiene dinero se acerca, tenemos 60 inspectores, que les acompañan a sus casas toma las medidas y viene la empresa de vidrios y aluminios y repone eso", sostuvo Carlos Proaño, gerente de esa compañía.

De su lado, la Policía continúa haciendo limpieza y brindado seguridad en el sector. Más de 500 uniformados han sido destinados para ese fin durante las 24 horas del día, informó el subcomandante del Distrito Metropolitano, Juan Zapata.

Nueva evacuación

En la tarde los pobladores de Pusuquí fueron evacuados con el fin de neutralizar todo el material explosivo que queda en el cuartel.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media