Publicidad
Aspirantes a integrar Corte Constitucional rinden pruebas
19 de los 24 aspirantes para integrar la nueva Corte Constitucional (CC) rinden este martes la prueba de conocimientos, dentro de la fase de oposición del concurso de designación. El proceso se desarrolla en Centro de Convenciones Eugenio Espejo, en Quito.
Estaba previsto que la prueba inicie a las 10:00, pero hubo un retraso debido a que un salón contiguo la presencia de un paquete sospechoso causó alarma. Tras la revisión por parte de agentes policiales, se descartó la presencia de material explosivo, según confirmó Radio Sonorama.
Al momento del examen, el sistema informático, de forma aleatoria, conformará pruebas diferenciadas de 35 preguntas para cada candidato, que saldrán de un banco de 502, que fue publicado el pasado viernes en la web del Consejo de participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Cada pregunta tendrá una valoración de un punto.
El cuestionario está integrado por preguntas de derecho constitucional, derechos humanos, tratados internacionales y derecho procesal administrativo.
Del total de 24 candidatos, cinco mujeres no asistieron a rendir el examen. Pamela Martínez, presidenta de la Comisión Calificadora, explicó que de acuerdo a lo que establece el reglamento, "estas aspirantes serán descalificadas" del proceso.
Concluido el examen, el Notario, en presencia de la Comisión Calificadora y los veedores, abrirá los sobres de preguntas con las respectivas respuestas correctas e inmediatamente las mismas serán publicadas en la página del Cpccs.
Los aspirantes a jueces de la Corte también deberán pasar una etapa oral, donde resolverán un caso práctico en materia constitucional. Esta etapa tiene una calificación también 35 puntos.
Previamente, la fase de méritos (correspondiente a los primeros 30 puntos) se realizó bajo los siguientes parámetros: títulos y grados académicos, formación profesional, experiencia profesional, docencia universitaria, publicaciones y producción intelectual, y premios y reconocimientos.