Publicidad
Asamblea posesionó a la nueva Corte Constitucional
En el marco de la sesión 199 del Pleno, en la Asamblea Nacional fueron posesionados este martes los nuevos jueces que conforman la Corte Constitucional (CC), elegidos tras un concurso público liderado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
El titular de la Legislatura, Fernando Cordero, tomó juramento a los magistrados, quienes se comprometieron a cumplir fielmente sus funciones, en estricto apego a lo que determina la Constitución y las leyes.
La posesión se realizó en medio del rechazo de legisladores de oposición por el proceso de selección de los integrantes de la CC. Algunos abandonaron sus curules durante la ceremonia.
Como jueces principales fueron posesionados: Wendy Molina, Alfredo Ruiz, Patricio Pazmiño, María del Carmen Sánchez, Tatiana Ordeñana, Ruth Seni, Fabián Jaramillo, Manuel Viteri y Gastón Gagliardo.
Los suplentes son: Libia Rivas, Édgar Zárate, Berenice Pólit, Hernán Rivadeneira, Fanny Correa, Universi Zambrano, Carlos Jaramillo, René Ormaza y Tito Livio Mendoza.
En declaraciones a periodistas, el juez Antonio Gagliardo defendió el proceso de selección y destacó que a pesar de las discrepancias que puedan existir, las decisiones se tomarán en un "marco democrático, pluralista y de respeto mutuo", buscando lo mejor para el país y la justicia constitucional.
Los flamantes magistrados también destacaron que su trabajo se desarrollará de manera independiente y que fallarán sus casos "apegados a derecho".
Afirmaron que darán prioridad a la resolución de causas que se encuentran pendientes. Añadieron que según lo dispone las leyes, todos los casos serán resorteados.
Posteriormente, la nueva Corte se reunió y reeligió a Patricio Pazmiño como su presidente, mientras que Wendy Molina, su exasesora, como vicepresidenta, pese a que esta obtuvo una puntuación más alta en el proceso de selección.
La CC fue conformada a través de un concurso en donde se presentaron nueve candidatos por cada función del Estado: Ejecutiva, Legislativa y Judicial.
Los magistrados ejercerán sus funciones por el período de nueve años, sin reelección inmediata y serán renovados por tercios, cada tres años. La ley determina el mecanismo de reemplazo en caso de ausencia del titular.