Publicidad

Ecuador, 28 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Asamblea: En 15 días CNE deberá remitir datos sobre afiliaciones falsas

El titular de la Asamblea, Fernando Cordero, solicitó al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, que dentro del plazo de 15 días remita la información y documentación relacionada con las actuaciones realizadas por el organismo electoral, para garantizar el ejercicio del derecho de los afiliados y adherentes permanentes e impedir la doble afiliación a las organizaciones políticas.

En un oficio, Cordero subraya que esta petición responde a las múltiples denuncias de ciudadanas y ciudadanos a quienes se les ha adherido o afiliado a partidos y movimientos políticos, sin su expreso consentimiento, llegando inclusive a falsificar sus firmas para inscribir las fichas de adhesión ante el CNE.

También deberá constar la documentación sobre las acciones efectuadas para garantizar el sigilo de la información, prohibiéndose la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de los documentos atinentes a los afiliados o adherentes a las organizaciones políticas, al igual que su utilización por parte de cualquier persona del sector público, privado o de la fuerza pública.

En la solicitud, el titular de la Asamblea incluye la documentación relativa a los actos administrativos de las autoridades del CNE de los cuales se derive la protección de las bases de datos que dicha institución debe mantener en sigilo; el listado de las funcionarias y funcionarios que tienen acceso a dicha base y de quienes tienen la responsabilidad de su custodia.

Asimismo, constará en la información el listado de los secretarios de los partidos y movimientos políticos de cada jurisdicción, registrados en el organismo electoral como responsables de certificar las fichas de afiliación o adhesión de los partidos y movimiento.

Además, se solicita la resolución o el acto decisorio o administrativo mediante el cual el CNE aplicaría el Art. 336 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, para quienes han sido objeto de las falsificaciones denunciadas.

Se requiere, finalmente, que el Presidente del CNE precise y documente las actuaciones que está realizando ante las autoridades correspondientes, a fin de que se sancione a los responsables de este presunto ilícito.

Organizaciones rechazan posible sanción

Luis Villacís, líder del Movimiento Popular Democrático (MPD), considera que la denuncia de irregularidades en la recolección de rúbricas es "una maniobra política" del Gobierno "que pretende cambiar la fecha de las elecciones y permanecer más tiempo en el poder".

Martha Roldós, del movimiento RED, manifestó que "quieren confundir a la ciudadanía y quieren utilizar esta crisis que ellos mismos crearon para redibujar el escenario electoral ecuatoriano porque tienen miedo".

Por su parte, Gustavo Larrea, precandidato del movimiento Participación, rechaza las amenazas del Consejo Nacional Electoral respecto a eliminar a las organizaciones políticas a las que se les comprueben inconsistencias en sus afiliaciones.

"Este es un gran fraude, que tiene la complicidad de gente dentro del Consejo Electoral y la incapacidad de haber administrado adecuadamente este proceso", dijo Larrea.


Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media