Publicidad

Ecuador, 02 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Anillo eléctrico de Guayaquil estará listo al final de 2012

Con una inversión que supera los 120 millones de dólares y considerando que Guayaquil consume al menos el 40% de la  demanda eléctrica total del país, el anillo eléctrico para la ciudad, proyecto esperado por más de 35 años, estará terminado en septiembre del 2012.  Una vez concluido, el sistema de transmisión   garantizará el abastecimiento para Guayaquil en  los próximos 15 años.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) a través de Transelectric, construye el proyecto “Anillo Eléctrico para Guayaquil a 230.000 voltios (230 kV)”, el cual garantizará el transporte de energía desde el Sistema Nacional Interconectado a la urbe. Guayaquil consume cerca del 40% de la energía total que produce el país por el sector industrial y el consumo por habitante.

El anillo eléctrico que distribuirá, una vez completado,  230 mil voltios, además cuenta con dos de las torres más altas de Latinoamérica en el tramo que cruza el río Guayas, sector de Las Esclusas, sur de la ciudad.    La altura de las estructuras, una vez instaladas, alcanza los 156 metros.

Marcelo Vicuña, gerente de Transelectric, informó que la semana pasada arribaron al país las estructuras especiales de acero galvanizado de las torres de transmisión, que soportarán el tramo de una línea de alta tensión que cruzará el río Guayas. Recordó que desde  el 2009, Transelectric  ejecuta el proyecto del anillo eléctrico, que implica una inversión  de $ 120 millones y que dará a la ciudad mayor confiabilidad en la entrega de energía desde el Sistema Nacional Interconectado.

Este tramo fluvial de 2,5 kilómetros, que formará parte de la línea de transmisión Milagro-Las Esclusas, de 230.000 voltios, cuya longitud abarcará 52 km,  cerrará un anillo de alto voltaje alrededor de Guayaquil.
Vicuña señaló que el objetivo de esta obra es asegurar la provisión de energía eléctrica a Guayaquil, el cual fue un  compromiso asumido por el Gobierno con la ciudad, no solo para satisfacer su demanda, sino para promover su desarrollo.

El funcionario manifestó que este tramo que cruza el río Guayas constituye un reto de ingeniería para Transelectric, por ello contó con los estudios preliminares del proyecto con el apoyo del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), así también se cuenta con la licencia ambiental respectiva y se ha cumplido con todos los procesos de participación social, lo que da un aval técnico y ciudadano a toda la obra.

Con el arribo de las torres se estima un periodo de nueve meses para la ejecución de la línea de transmisión Milagro-Las Esclusas. Cuando este circuito esté listo, Transelectric habrá cumplido y puesto en operación todas las obras que contempla el “Anillo Eléctrico para Guayaquil a 230 kV”.

“En este momento no hay problemas de abastecimiento en cuanto a generación de energía y en cuanto a calidad de servicios, evidentemente estas obras van a contribuir a fortalecerlos, a tener continuidad. Le estamos dando esta fortaleza a la ciudad de Guayaquil, que por más de 35 años ha estado esperando esta importante obra”,  subrayó Vicuña.

Respecto al robo de varias piezas de las estructuras que Transelectric tiene en diferentes puntos de Guayaquil, el gerente enfatizó que el hecho es preocupante, pues estas acciones vuelven vulnerable al sistema de trasmisión, y por eso solicita a la ciudadanía respetar dicho espacio,  pues de su buen estado  depende la llegada del suministro eléctrico a los hogares.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media