El presidente de la Comisión de Comunicación de la Asamblea, Mauro Andino, informó que presentó al titular de la Legislatura, Fernando Cordero, un informe del texto del proyecto de Ley de Comunicación, con las recomendaciones, modificaciones y las sugerencias formuladas por los legisladores.
El legislador explicó que por tanto queda en expresa facultad de Cordero determinar fecha, día y hora para la respectiva votación y aprobación.
"Mientras no se apruebe el articulado todavía hay oportunidad para incorporar modificaciones y cambios, pues como ponente tengo esa facultad legal, sostuvo Andino.
"Si alguien hace una propuesta minutos antes mismo de su aprobación en el Pleno, como se ha hecho en diferentes proyectos de ley, encaminada a desarrollar, de mejor manera, los derechos de la comunicación, habrá que hacerlo", enfatizó.
Argumentó que antes que hablar de la conformación del Consejo de Desarrollo de la Comunicación, se debería ver y comprobar las facultades del mismo, al asegurar que no consta atribución alguna que vaya en contraposición al mandato constitucional o a los instrumentos internacionales.
"Tampoco existe la facultad para que se pueda suspender o clausurar medios, como hoy sí se puede con la Ley de Radio y Televisión", subrayó.
Explico que este es un proyecto innovador, que desarrolla los derechos a la comunicación; democratiza el acceso a los medios de comunicación; garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes, de los mayores adultos, de la gente con discapacidad; permite revertir una gran cantidad de frecuencias concedidas ilegalmente; garantiza la producción nacional al artista ecuatoriano, entre otros aspectos trascendentales.
Andino invocó a la voluntad política de las distintas bancadas, para aprobar en el actual período la Ley de Comunicación, en cumplimiento del mandato constitucional y popular. Al mismo tiempo reiteró que "no hay tal, ninguna mordaza".