Publicidad
Alrededor de un millón de personas se movilizará durante el feriado
Alrededor de un millón de personas se movilizarán durante el feriado del Día de los Difuntos y la conmemoración de la Independencia de Cuenca, así lo informó este martes el Ministerio de Turismo.
La Secretaría de Estado informó que según proyecciones de la Dirección de Investigación esta feriado generaría una dinamización económica por sobre los 77 millones de dólares.
"Para garantizar la tranquilidad de los turistas nacionales y extranjeros, que se disponen a recorrer los atractivos turísticos del Ecuador, las autoridades de la Policía Nacional desarrollarán operativos de seguridad en las carreteras del país", adelantó la entidad, que recomendó varias alternativas turísticas en el país como las ceremonias religiosas que se desarrollan especialmente en las zonas rurales para recordar a los difuntos son uno de los principales atractivos de este feriado.
El Ministerio detalló que en la zona norte y centro del país existen varias formas de recordar a los difuntos: en el Carchi, Imbabura, Tungurahua, y Chimborazo la visita al cementerio se realiza con mayor énfasis en la noche; allí los familiares acuden para rezar y velar a sus seres queridos.
Miembros de comunidades indígenas de estas provincias acostumbran llevar al cementerio colada morada y guaguas de pan, churos y champús, para “compartir con las almas”.
Además recomendó visitar el Cementerio de Tulcán, declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 28 de mayo de 1984, la ciudad de Cuenca, que conmemorará un aniversario más de su independencia.
"Cerca de esta ciudad también se puede visitar Gualaceo, Chordeleg, Sigsig, y el Parque Nacional Cajas en Azuay; en Cañar puede conocer Azogues, el Complejo Arqueológico de Ingapirca, El Tambo, Biblián, y, en Loja, el Santuario de El Cisne, Saraguro, Vilcabamba, entre otros", acotó.