Publicidad

Ecuador, 27 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Alerta naranja en 8 provincias de Ecuador por incendios forestales

La titular de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), María del Pilar Cornejo, anunció este jueves que se ha declarado la alerta naranja en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Azuay, Cañar, El Oro y Loja por los incendios forestales. Esto permitirá aumentar la capacidad operativa en personal y recursos económicos para sofocar las llamas.

La medida fue adoptada tras una reunión del Gabinete Ampliado de Seguridad. Cornejo señaló que la alerta obliga a que los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) tanto cantonales como provinciales se encuentren en permanente sesión.

"Obliga también a que si fuera el caso la población evacúe de las zonas que la Secretaría de Riesgos y otros entes del sistema descentralizado consideren en peligro", sostuvo.

Co ello, además, se coadyuva a que la provisión de agua para el manejo de la lucha contra estos incendios pueda hacerse de manera expedita con apoyo del sector privado, añadió.

También se informó que las Fuerzas Armadas han puesto a disposición 5 helicópteros y la Policía Nacional 8 más, para sumarse a las tareas del Cuerpo del Bomberos.

Las autoridades ratificaron hoy que la mayoría de los incendios han sido provocados. En ese sentido se confirmó que se llevará adelante una campaña de recompensas que permitirá la captura de los responsables.

Las recompensas para quienes denuncien a estas personas van desde los 5.000 hasta los 20.000 dólares, informó el ministro del Interior, José Serrano. Al momento se encuentra habilitada la línea 1800 DELITO (335486).

Serrano confirmó que la tarde de ayer se detuvo a un joven de 27 años, presuentamente responsable de haber iniciado fuego en el sur de la capital. En la audiencia de formulación de cargos se le dictó la prisión preventiva.

El funcionario indicó que estos "delincuentes" deben ser castigados severamente. Dijo que podrían afrontar penas de hasta 7 años de prisión.

En ese sentido, el ministro coordinador de Seguridad, Homero Arrellano, también advirtió que habrá medidas ejemplares contra quienes han provocado el fuego en los distintos sectores del país.

En tanto que Concejo Metropolitano presentó su último informe, en el que se indica que desde el 1 de junio hasta la actualidad se han registrado 2.258 incendios forestales en la capital, afectando más de 2.000 hectáreas de vegetación. Los de nivel tres, considerados los más fuertes, ocurrieron en Zámbiza, Lumbisí-Auqui, Casitagua, Atacazo y Puembo.

El último de los incendios registrados fue el de ayer en el sector del Parque Metropolitano, que según el alcalde Augusto Barrera "está controlado, pero no totalmente extinguido".

El burgomaestre ratificó que dos personas fueron vistas en ese sector lanzando bombas molotov desde un vehículo con vidrios polarizados. "Sabemos que existen manos dementes que están detrás de los flagelos", puntualizó.

Por otra parte, la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional requirió al Alcalde capitalino, al director del Cuerpo de Bomberos y a la titular de la SNGR un informe acerca de los daños ocasionados por las llamas en el país.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media