Publicidad
Grandes plumas: Carlos Dávila Espinoza
Escribe: Carlos Dávila, expresidente de Chile, editors Press Service de New York exclusivo para El Telégrafo.
Estuvo Estados Unidos tan desligado de la Sociedad de las Naciones como se ha dicho!
Un retoño de Ginebra en Filadelfia. El “Contrato Social del siglo XX”.
Cuando Anthony Edén fue “El joven más desgraciado de la Europa”.
Lluvia de epitafios sobre la Liga después de Manchuria y Etiopía. Taft propone que se convoque a la Sociedad de las Naciones en vez de acometer de nuevo la vidriosa tarea organizadora.
Desarrollo de los temas.
Un trozo rozagante de los restos náufragos de la Liga de las Naciones ha sorprendido al público americano en Filadelfia...
Algo más del personaje
Su trayectoria política y periodística
Dirigió en Chile el gran Diario La Nación y la prestigiosa revista Hoy.
Ocupó en el año 1927 la Embajada de Chile en Washington, Estados Unidos.
Fue llamado para que retorne a cumplir las funciones diplomáticas en EE.UU.
En 1932 asumió la primera magistratura de la República de Chile, luego de haber integrado la Junta Revolucionaria con el General Puga y el Coronel Grove, por 90 días. Perteneció al Partido Socialista.
Para 1933 fundó en Estados Unidos la organización editores Press Service, cuya presidencia la ocupó hasta el año 1938.
Luego de diálogos mantenidos con la administración de este Diario, empezó a publicar sus artículos a partir del primer domingo del mes de mayo de 1944.