Publicidad
Turismo se fortalece con la entrada en vigencia de la Ley para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas
Con la aprobación de la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas y su publicación en el Registro Oficial el pasado 14 de julio, el Ecuador impulsa un turismo más sostenible y accesible en todo el territorio nacional.
Entre los principales beneficios de esta normativa está la facultad del Presidente de la República para disponer, mediante Decreto Ejecutivo, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15% al 8% en los servicios turísticos durante todos los feriados nacionales o locales del año, así como en los fines de semana previos o posteriores a los festivos.
La medida se aplicará exclusivamente a servicios turísticos o actividades con registro de turismo, como alojamiento, alimentos y bebidas, transporte turístico (incluido el aéreo), operación, intermediación, agencias y otros regulados por la normativa vigente.
El objetivo principal es fomentar el turismo interno, dinamizar las economías locales y apoyar al sector turístico, beneficiando a más de medio millón de familias en todo el país. Se busca incentivar a los ciudadanos a recorrer las cuatro regiones del Ecuador, disfrutando de su cultura, gastronomía y biodiversidad mientras se promueve la cadena de valor del turismo.
Además, la nueva ley impulsa las inversiones público-privadas sostenibles en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Esto permitirá generar nuevas fuentes de financiamiento para la conservación de estos espacios, otorgando un marco jurídico seguro para los inversores y fomentando la reactivación económica en zonas con alto potencial para el ecoturismo y el turismo comunitario.
Con estas acciones, el Ecuador refuerza su compromiso con un desarrollo turístico sostenible, que promueve la protección ambiental y la generación de empleo en las comunidades.