Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

MSP fortalece el trabajo en territorio y reconoce el rol vital de parteras y parteros ancestrales en el Ecuador

MSP fortalece el trabajo en territorio y reconoce el rol vital de parteras y parteros ancestrales en el Ecuador
-

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reafirma su compromiso con la revalorización de la medicina ancestral y el reconocimiento del valioso aporte de parteras y parteros tradicionales en todo el territorio nacional.

Actualmente, más de 1.500 parteras están articuladas con el sistema de salud pública, y han recibido kits de parto y capacitaciones orientadas a reducir la mortalidad materna y neonatal, especialmente en comunidades rurales e indígenas.

Como parte de este proceso, este martes se realizó la entrega de 149 kits esenciales de atención de partos a parteras y parteros de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza. Este acto fue acompañado por una ceremonia ancestral andina que marcó el inicio del evento, en el que se resaltó la integración de los saberes ancestrales con la medicina moderna.

El ministro de Salud Pública, Juan Bernardo Sánchez, junto a la representante de la OPS/OMS en Ecuador, Sonia Quezada, reafirmaron el apoyo institucional e internacional para fortalecer las prácticas interculturales en el cuidado materno-infantil.

“La partería ancestral es parte de la comunidad. Son aliados estratégicos en la salud que acompañan el nacimiento de nuestros niños y niñas en los territorios”, señaló el ministro Sánchez.

Además, destacó que el 100% de las parteras y parteros capacitados están preparados para identificar señales de alerta durante el embarazo, el parto y el posparto, contribuyendo a la prevención de emergencias obstétricas.

Sonia Quezada resaltó el modelo ecuatoriano como ejemplo en la región:

“Valoramos el trabajo del Gobierno para fortalecer la sabiduría ancestral. Ecuador tiene un modelo de salud centrado en la interculturalidad, y vamos a sistematizar estas experiencias para compartirlas con otros países”.

Durante el evento también se rindió homenaje a las nueve Coordinaciones Zonales de Salud, por su labor en la articulación institucional de este legado milenario. Además, se premió a las ganadoras del concurso de fotografía con el lema: “La partería, un legado milenario de vida”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media