Publicidad
Ministro de Salud realiza visita sorpresa al Hospital Eugenio Espejo de Quito
El ministro de Salud Pública, Edgar Lama, realizó este jueves una visita sorpresa al Hospital de Especialidades Eugenio Espejo (HEEE) de Quito para evaluar la atención y operatividad de los servicios esenciales. Durante el recorrido, estuvo acompañado por el gerente del hospital, Andrés Corral.
La inspección inició en el área de emergencia, donde conversó con pacientes y personal médico para conocer sus necesidades. Tras la visita, destacó la calidad del servicio y la eficiencia en la atención. “He recorrido y he salido impresionado por las instalaciones, el conocimiento del personal y su calidad humana”, expresó el ministro.
Uno de los puntos clave del recorrido fue el servicio de imagen, donde se han realizado más de 122.000 exámenes en lo que va del año, un 33,8% más que en el mismo periodo de 2024. Además, verificó la operatividad total de los resonadores magnéticos y supervisó el avance en la instalación de un angiógrafo de última tecnología, cuya inversión asciende a más de 840.000 dólares.
En la farmacia del hospital, constató un abastecimiento del 80% en medicamentos y del 92% en dispositivos médicos. También inspeccionó la unidad de hemodiálisis, que pronto será inaugurada con 14 nuevas máquinas y una moderna planta de tratamiento de agua.
Otro de los proyectos que supervisó fue la construcción del Centro Oncológico, que será el primero de su tipo en la Red Pública de Salud del país y contará con 150 camas para el tratamiento de pacientes con cáncer. También recorrió el nuevo piso destinado a la atención de oncohematología, que dispondrá de 67 camas. El Gobierno ha destinado más de un millón de dólares para la infraestructura y fiscalización de esta obra.
“El nuevo centro de oncohematología es impresionante y pronto estará a disposición de los ecuatorianos. Será un hito en la atención oncológica del país”, señaló el ministro Lama.
El Ministerio de Salud Pública prevé continuar con la modernización y fortalecimiento de la red hospitalaria a nivel nacional para garantizar una atención médica oportuna y de calidad.