Publicidad
Ministro Danilo Palacios entrega equipos, insumos y certificados para transformar el agro de Pastaza
Más de USD 67.700 en insumos, certificados y equipos fueron entregados a 334 productores de la provincia de Pastaza por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El evento, realizado este miércoles en Puyo, marcó un nuevo paso en el fortalecimiento del sector agropecuario amazónico.
“Esto refleja el trabajo que realizamos desde el inicio de nuestra gestión, bajo el liderazgo de un Presidente que proviene del sector agropecuario, y con quien compartimos la esperanza de alcanzar un desarrollo sostenible”, expresó el ministro Danilo Palacios.
Durante su intervención, Palacios destacó que las recientes visitas del presidente Daniel Noboa a países como Emiratos Árabes y Arabia Saudita abren nuevas oportunidades para los productores ecuatorianos, ya que estas naciones demandan alimentos y reconocen a Ecuador como un proveedor de productos de alta calidad.
“Estamos trabajando en alianzas estratégicas con países que necesitan nuestros alimentos. Esto impulsará el empleo y el crecimiento del agro. El camino del cambio apenas comienza, y necesitamos que los 18 millones de ecuatorianos permanezcan unidos”, afirmó el ministro.
Entregas para el desarrollo productivo
En el evento se entregaron 200 paquetes tecnológicos a productores de Pastaza (90), Santa Clara (40), Mera (30) y Arajuno (40), quienes cultivan cacao, papa china y caña de azúcar. Esta inversión asciende a USD 32.300 e incluye fungicidas, insecticidas y fertilizantes foliares y edáficos. Además, los beneficiarios contarán con asistencia técnica para garantizar una producción de calidad.
Asimismo, 17 productores recibieron títulos de propiedad que legalizan 12,16 hectáreas, otorgándoles seguridad jurídica sobre sus predios.
A través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), se entregaron 5 motoguadañas a 60 productores de las asociaciones Shakaim y Pikwanga, con una subvención de USD 4.387.
Otros 27 equipos de motoguadaña fueron destinados a 24 ganaderos de Pastaza, 2 de Santa Clara y 1 de Mera, con una ayuda económica de USD 12.141. También se entregaron 16 bombas nebulizadoras a productores de Pastaza (14) y Santa Clara (2), con una subvención de USD 4.950.
Cuatro ganaderos de Pastaza accedieron a picadoras de pasto, subvencionadas con USD 12.339, y se otorgaron 4 kits de cercas eléctricas, con un valor de USD 1.612, para un mejor manejo de potreros.
Certificados y permisos
Durante el evento también se entregó un permiso de funcionamiento para una faenadora de pollos, beneficiando a una familia de la parroquia Simón Bolívar. Además, Agrocalidad otorgó 9 certificados de Buenas Prácticas Agrícolas, lo que garantizará la calidad e inocuidad de los productos.
“Hoy, los agricultores y ganaderos sí tenemos apoyo. Hemos recibido equipos para trabajar mejor y kits para nuestros cultivos”, expresó Olger Chugñay, productor beneficiario.
Pastaza, la provincia más extensa del país pero la tercera menos poblada (111.915 habitantes, según el Censo 2022), fue destacada por el ministro como una “zona privilegiada” para la producción.
Durante su visita de dos días, el ministro Palacios recorrió fincas productoras de café, cacao y ovinos, y visitó las instalaciones de la Universidad Estatal Amazónica, institución que —según señaló— posee laboratorios de última tecnología que pueden aportar a la innovación, el análisis de suelos y el fortalecimiento del sector cafetalero, entre otros.