Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Más de 56 mil ciudadanos se han beneficiado de las brigadas móviles del Registro Civil en el primer semestre de 2025

Más de 56 mil ciudadanos se han beneficiado de las brigadas móviles del Registro Civil en el primer semestre de 2025
-

Desde muy temprano, cuando aún no amanece por completo, los equipos del Registro Civil se ponen en marcha. Preparan mochilas, equipos de cómputo, lectores de huellas, generadores de energía y uniformes con una misión clara: llevar identidad a los lugares más alejados del país.

No importa si hay que cruzar ríos en lancha, subir montañas, trasladarse en avioneta o helicóptero, o caminar por horas en caminos empedrados. Nada detiene a las brigadas móviles del Registro Civil cuando se trata de llegar a quienes más lo necesitan: niñas y niños sin inscripción, personas con discapacidad que no pueden movilizarse a una agencia, adultos mayores que han esperado años por una cédula, o comunidades que viven en zonas rurales, periféricas o de frontera.

Entre enero y junio de 2025, se han realizado 1.715 brigadas, beneficiando a 56.517 ciudadanos a escala nacional, lo que representa un crecimiento significativo frente a años anteriores.

Las provincias de la Zona 5 (Guayas, Los Ríos y Santa Elena) encabezan la lista con 11.249 usuarios atendidos. Le siguen la Zona 3 (Bolívar, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo), con 11.059 personas, y la Zona 6 (Azuay, Cañar y Morona Santiago), con 7.312 beneficiarios.

En comparación, en 2023 se realizaron 1.437 brigadas que atendieron a 44.004 personas, mientras que en 2024 se ejecutaron 2.810 brigadas con 81.934 beneficiarios.

Llevando identidad a quienes más lo necesitan

Las brigadas son jornadas móviles coordinadas por el Registro Civil para garantizar el derecho a la identidad en todo el territorio ecuatoriano.

En Manta, Scarleth Moreira, una menor de edad con un 96% de discapacidad, pudo obtener su cédula de identidad de manera rápida y eficiente, sin tener que desplazarse a una agencia. Su madre, Josselyne Herrera, compartió su emoción:

"Estoy muy feliz y agradecida con el Registro Civil. La brigada fue muy rápida y nos brindaron un servicio excelente. Esto es un gran alivio para nosotros, ya que movilizar a Scarleth es complicado. Solo tengo palabras de gratitud."

En una brigada realizada en la provincia del Carchi, la población atendida, mayoritariamente de nacionalidad Awá, pudo registrar en sus documentos oficiales su autoidentificación.

"Nos parece bueno que el Registro Civil venga hasta El Chical, porque estamos lejos de una agencia; en transporte público tardaríamos cuatro horas en llegar, entonces estamos agradecidos con la visita y con el servicio que nos han brindado," manifestó Liliana Pay Canticuz, usuaria.

Un país que no se detiene

"El país que soñamos se construye con hechos, no promesas. Las brigadas son un reflejo de lo que hacemos cuando ponemos al ciudadano en el centro de nuestras acciones, porque el gobierno de El Nuevo Ecuador no se detiene," expresó Ottón Rivadeneira, director general de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

Para solicitar una brigada, se debe realizar el requerimiento en la agencia más cercana o a través de la página web www.contactociudadano.gob.ec, detallando los nombres completos de las personas a atender, el servicio requerido, la dirección donde se realizará la atención y un número de contacto. Este servicio no genera ningún costo adicional.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media