Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ecuador intensifica lucha contra el dengue con una minga nacional

Ecuador intensifica lucha contra el dengue con una minga nacional
-

El pasado 19 de marzo, en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, se llevó a cabo la "Minga Nacional - Todos contra el Dengue", una jornada de limpieza y control vectorial que reunió a profesionales de la salud, instituciones públicas y privadas, organismos no gubernamentales y ciudadanos. La iniciativa se replicó simultáneamente en varias localidades de las provincias de Guayas, Pastaza, Cañar, Manabí, Pichincha, El Oro, Zamora Chinchipe y Napo.

La campaña busca frenar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, mediante la eliminación de criaderos en hogares y espacios públicos. Manuel del Rosario, residente de la comunidad Jaime Roldós Aguilera, en el cantón Naranjal, destacó la importancia de estas mingas para la salud del barrio. “Si no mantenemos limpios nuestros hogares y libres de criaderos de mosquitos, ponemos en riesgo nuestras vidas”, afirmó Nayeli Shiguango, moradora de Archidona, en Napo.

El esfuerzo conjunto también ha contado con el apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSP), que ha invertido más de 2,3 millones de dólares en insecticidas, la compra de 200 bombas de aspersión y la distribución de 580 mil toldos impregnados con repelente. Además, se han capacitado a más de 23 mil profesionales de la salud en diagnóstico y manejo clínico del dengue.

Para muchos habitantes, la lucha contra esta enfermedad es una tarea de todos. “Mi hijo tuvo dengue, pero recibió atención excelente en el centro de salud. La gente debe tomar precauciones, limpiar patios y no acumular agua estancada”, comentó Gesilda Payaguaje, del barrio San Valentín, en Lago Agrio.

Desde el sector educativo y comunitario también se han sumado esfuerzos. Marcia Tiwiram, presidenta del comité local de salud en la comunidad Kumpas, en Morona Santiago, destacó la participación de estudiantes, docentes y personal sanitario en estas acciones preventivas.

La coordinadora Zonal 1 de Salud, Johana Mejía, recalcó que la clave para reducir los casos de dengue es la concienciación ciudadana. “Recomendamos acudir a los centros de salud si se presentan síntomas como fiebre y dolor de cabeza, y, sobre todo, continuar con las medidas de prevención en los hogares”, señaló.

Con la participación activa de la comunidad y el compromiso de las autoridades, se espera reducir significativamente la incidencia de esta enfermedad en el país. La lucha contra el dengue no solo depende de las acciones gubernamentales, sino de la corresponsabilidad colectiva.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media