Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ecuador inicia campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en más de 4,7 millones de cabezas de ganado

Ecuador inicia campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en más de 4,7 millones de cabezas de ganado
-

Ecuador ha puesto en marcha una nueva campaña de vacunación contra la fiebre aftosa que abarcará a más de 4,7 millones de bovinos y bufalinos en todo el país. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), se desarrollará entre el 14 de febrero y el 31 de marzo de 2025.

El lanzamiento de la campaña se realizó en la parroquia Ludo, en el cantón Sigsig, provincia de Azuay. Durante el evento, el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó la importancia de la vacunación para fortalecer la producción pecuaria y consolidar la apertura de mercados internacionales para productos ecuatorianos. Además, mencionó que el Gobierno Nacional continúa implementando estrategias para impulsar el sector agropecuario, como la entrega de maquinaria y apoyo a los ganaderos.

El director ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida, resaltó que Ecuador lleva casi 14 años sin brotes de fiebre aftosa, gracias a los esfuerzos coordinados del sector ganadero y las autoridades sanitarias. También mencionó que esta es la primera vez que la campaña de vacunación se lanza desde Azuay, reforzando el compromiso con las provincias productoras del país.

La jornada de inmunización, que se extenderá por 45 días, beneficiará a aproximadamente 270.000 ganaderos en 23 provincias del territorio continental. La vacuna tendrá un costo de 0,60 centavos de dólar por dosis, y su aplicación será un requisito indispensable para la movilización de ganado hacia otros predios, ferias y centros de faenamiento.

Segundo Carchi, presidente de la Junta de Agua Potable de Serrag, subrayó la relevancia de esta iniciativa: "La salud de nuestros animales es clave para garantizar una producción de leche de calidad. Hemos asumido con responsabilidad la vacunación porque sabemos que es fundamental para el bienestar y el desarrollo del sector ganadero".

Desde 2015, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) certificó a Ecuador como zona libre de fiebre aftosa con vacunación en el territorio continental y sin vacunación en la Región Insular. Esta certificación fue ratificada en diciembre de 2024, lo que refuerza la posición del país en el comercio internacional de productos pecuarios.

Además de la vacunación, en el evento se entregaron certificados de predios libres de brucelosis y tuberculosis, así como paquetes tecnológicos y sostenibles para fortalecer la producción ganadera. Con esta campaña, Ecuador reafirma su compromiso con la sanidad animal y la seguridad alimentaria, promoviendo un desarrollo agropecuario sostenible y competitivo.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media