Publicidad

Ecuador, 17 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ecuador asume la Secretaría Pro Tempore del Qhapaq Ñan 2025–2027

-

En un acto de relevancia internacional, Ecuador, a través del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP) y con el respaldo técnico del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), asumirá la Secretaría Pro Tempore del Qhapaq Ñan para el período 2025–2027.

La ceremonia oficial de traspaso de funciones por parte de Colombia —país que ha liderado este mecanismo hasta la fecha— se realizará el viernes 20 de junio a las 09h00 en el Museo Nacional del Ecuador (MUNA), en Quito. Al evento asistirán delegaciones oficiales de los seis Estados Parte: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Este último asumirá el rol de Secretaría Pro Tempore alterna.

El Qhapaq Ñan, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2014, es un bien cultural transnacional que recorre más de 6.000 kilómetros a lo largo de los Andes. Ecuador aporta 108,9 km de caminos, 49 sitios arqueológicos y 83 comunidades que forman parte de este sistema ancestral.

La Secretaría Pro Tempore representa para el país un compromiso técnico, diplomático y cultural. Durante los próximos dos años, Ecuador liderará la coordinación regional para impulsar acciones conjuntas en torno a la investigación, conservación, monitoreo, gestión del riesgo, uso social y difusión de este bien compartido por las naciones andinas.

Además del acto central, se desarrollará un taller de trabajo técnico con las Secretarías de los países miembros en el Salón de los Escudos de La Circasiana, sede del INPC. También se han planificado visitas técnicas y recorridos culturales en Quito y Cayambe, con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional y el intercambio de experiencias en torno a la gestión del Qhapaq Ñan.

“La Secretaría Pro Tempore es más que una coordinación técnica; es un símbolo de integración andina, de trabajo colectivo entre países hermanos que comparten una herencia milenaria”, señaló el equipo técnico del INPC.

Con esta nueva etapa, Ecuador ratifica su compromiso con la preservación del patrimonio andino, la resiliencia de sus comunidades y la promoción de un desarrollo sostenible e inclusivo, en sintonía con los valores que encarna el Qhapaq Ñan como eje de identidad e integración regional.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media