-
17:11 Justicia: Ciudadanos almacenaban una tonelada de droga en un domicilio de la vía Daule - Samborondón
-
17:00 Fútbol Internacional: Microciclo de la Selección Sub17 inició tras observar jugadores en 8 provincias
-
16:55 Justicia: Otro caso de presunta violación de un padre hacia su hija se registra en Puerto Quito
-
16:42 Justicia: La Fiscalía conformará equipo especializado para investigar amotinamientos en las cárceles
-
15:44 Actualidad: El modelo de gestión del Metro de Quito debe decidirse este 2 de marzo
-
15:08 Actualidad: Autoridades confirman hacinamiento y déficit de agentes penitenciarios en las cárceles del país
-
15:06 Otros deportes: La tecnología crece en Ecuador y favorece a la industria deportiva
-
14:51 Economía: Mauricio Pozo: "La Asamblea debió debatir ley para defensa de la dolarización, no rechazarla de entrada"
-
14:05 Sociedad: Más de 50 mil personas con discapacidad reciben atención integral en Guayaquil, Durán y Samborondón
-
14:04 Actualidad: Andrés Michelena: "A partir de mayo los ecuatorianos podrán sacar su cédula sin ir al Registro Civil"
Usuarios esperan por boletos en Terminal Terrestre de Guayaquil
07 de octubre de 2019 09:311. Cuatro tipos de negocios resultan muy rentables
2. Bachilleres de entre 18 y 25 años pueden inscribirse para ingresar a Comisión de Tránsito
3. Precios de materiales para la construcción varían según el lugar
4. Los 80: crisis económica y conmoción social
5. La formación del Estado ecuatoriano en el siglo XIX
6. Política y economía ecuatoriana en los 90
Las actividades en la Terminal Terrestre de Guayaquil, ubicada en la av. Benjamín Rosales (norte), registra aglomeraciones de usuarios que esperan atención en las boleterías.
Hasta las 09:00 de este lunes 7 de octubre del 2019, aproximadamente 40 de las 90 taquillas están vendiendo pasajes, informó Cindy Espinosa, vocera de la Fundación Terminal Terrestre.
Espinosa indicó que las principales rutas afectadas son aquellas que tienen por destino la región Sierra y la provincia de Manabí. "Esperamos que la atención se normalice en el transcurso del día", acotó.
Las cooperativas tienen autorización de la fundación para implementar frecuencias extras en caso de que la demanda de pasajeros sea mayor a la habitual.
Mientras, cientos de usuarios permanecen sentados al pie de las boleterías a la espera de atención.
Hermes González, comerciante de Babahoyo, indicó que está desde las 07:00 esperando salir hacia Los Ríos. "Hay bastante preocupación por lo que puede estar pasando en las zonas agrícolas", manifestó.
La fundación Terminal Terrestre indicó que se tienen activados los protocolos de seguridad necesarios para evitar desmanes aunque se afirmó que el orden no ha variado desde el jueves anterior. (I)