Las comisarías de Guayaquil, junto con otras autoridades, clausuraron 14 locales de venta de materiales de construcción en la cooperativa Flor de Bastión y zonas aledañas a Monte Sinaí, por la falta de los Permisos Anuales de Funcionamiento (PAF). En la acción estuvieron los comisarios de Policía Danny Viteri, Alejandro Bermeo, Eduardo Pérez, Wladimir Vivar e Isidro Sellán. También participaron  el secretario Técnico de Asentamientos Humanos Irregulares, Julio César Quiñónez; la jueza de Contravenciones, Paola Dávila; gendarmes de la Policía Nacional y trabajadores de la Empresa Eléctrica Pública de Guayaquil. El comisario VI de Policía, Wladimir Vivar, explicó que las clausuras se dieron porque “trabajaban al margen de la ley” y los locales tenían conexiones clandestinas de luz eléctrica. Los dueños deben pagar las sanciones en la Intendencia de Policía del Guayas e iniciar los trámites correspondientes para poder reabrir sus negocios. Por su parte, Quiñónez aseguró  que el operativo es parte del control de las invasiones que se asientan en Monte Sinaí, y que se tendrá “cero tolerancia con los asentamientos irregulares y al tráfico de tierras”. Además, se monitorea el ingreso de materiales de construcción en la zona para evitar que sean utilizados para edificar en sectores no autorizados.