Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Uso de taxímetro es exigido con operativos en la ciudad

Uso de taxímetro es exigido con operativos en la ciudad
05 de febrero de 2014 - 00:00

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) desplegó, desde las 06:00 de ayer, un operativo de control de taxímetros en la avenida Benjamín Rosales, cerca al ingreso de taxis de la Terminal Terrestre de Guayaquil (en el norte).

Como resultado de la gestión, hasta las 10:00, hora en la que concluyó la inspección, hubo al menos 40 taxistas multados (entre los que carecían del dispositivo y los que no lo usaban, pese a tenerlo).

La institución informó que se dio un plazo prudencial -que ya venció- para que los choferes instalaran en sus unidades los medidores.

Luis Lalama, jefe de Tránsito de la CTE, ratificó que no hay prórroga para que los taxistas circulen sin el dispositivo, pues han transcurrido cinco meses desde que se informó de la medida, y añadió que los controles se ejecutan también contra los “taxis piratas”. “Tenemos la Unidad de Transporte Público que se dedica a combatir exclusivamente a los informales”.

Nixon Córdova, dirigente de uno de los gremios de taxistas, justificó que no todos tienen el taxímetro, porque el año pasado la CTE dispuso que esperaran hasta que se definiera cuál era el modelo que debían comprar para que se conectaran a los otros dispositivos de seguridad.

Además, denunció que las dos empresas autorizadas para expender este producto no tienen cantidades suficientes.

Según el artículo 141, literal J, de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad, se quitarán 4,5 puntos a la licencia y se multará con $ 51 (15% de la Remuneración Básica Unificada) a los conductores que no usen el dispositivo las 24 horas, alteren su funcionamiento o no lo ubiquen en un lugar visible para el usuario. “Y los reincidentes tienen que cancelar el doble del monto”, advirtió Lalama.

De acuerdo con la Unión de Cooperativas de Transportes Taxistas del Guayas (UCTG), únicamente 4.000 de los 10.000 asociados en las 123 compañías de Guayaquil colocaron los taxímetros modernos hasta 2013.

El conductor Ricardo Cavaliana solicitó a las autoridades que también se revisen las tarifas de los viajes, pues los precios establecidos “no han cambiado más de 10 años; pero no así los costos que deben cubrir para mantener las unidades”.

Cavaliana sugirió que el arranque debería estar fijado en al menos $ 0,60 para que el negocio sea rentable. “Nosotros tenemos que gastar $ 200 en taxímetro, pero los piratas solo se dedican a coger pasajeros y cobrar lo que mejor les parece”.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media