Ecuador, 30 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Taxistas de aeropuerto y malls deben basar su tarifa en taxímetro

Taxistas de aeropuerto y malls deben basar su tarifa en taxímetro
08 de febrero de 2014 - 00:00

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) anunció que los taxistas que trabajan dentro de las terminales -aérea y terrestre- y centros comerciales del cantón deberán ajustar las tarifas según lo que marquen los taxímetros.

Los vehículos mencionados, afirmó el prefecto de la CTE, Luis Lalama, no tendrán excepción para cumplir con el literal J del artículo 141 de la Ley de Tránsito.

El estatuto sanciona como contravención leve de tercera clase al conductor de un taxi “que no utilice el taxímetro las 24 horas, altere su funcionamiento o no lo ubique en un lugar visible al usuario”.

El infractor se expone a una sanción equivalente al 15% de la remuneración básica unificada ($ 51) y reducción de 4,5 puntos en la licencia de conducir.

Por esa razón, Lalama puntualizó que las cooperativas que laboran en las terminales y en los centros comerciales deben adquirir el dispositivo lo más pronto posible.

La mayoría de los conductores consultados en esas zonas no cuenta con el taxímetro, pero ya lo ha adquirido (al costo de $ 180) y debe retirarlo en los próximos días.

Los choferes que trabajan en lugares pertenecientes a fundaciones municipales y malls se quejaron de que, con esa medida, deberán cancelar los peajes y rubros impuestos por las entidades de lo que obtengan de las carreras.

En la Terminal Terrestre de Guayaquil, por ejemplo, laboran varias cooperativas de taxis que ingresan en el lado sur de la estructura. Los conductores cancelan $ 0,25 por cada vez que ingresan. Sin embargo aumentan hasta $ 0,50 en la tarifa normal.

Es decir, por una carrera hasta la Alborada cobran hasta $ 3 cuando el promedio sería $ 2,50.

El conductor Jorge Conguia, por ejemplo, admitió que desconoce la manera como evitar pérdida económica, ya que el tema aún no ha sido conversado con la Fundación Terminal Terrestre y la CTE. “Lo primero que deben hacer (las autoridades) es revisar las tarifas”.

Los valores establecidos -afirmaron los taxistas- son de 12 años atrás y no se ajustan a los costos actuales de repuestos automotrices y mantenimiento.

En el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, Manuel Paredes incrementa hasta $ 2 el costo de las carreras para pagar $ 200 mensuales, que es el impuesto que les permite laborar en el sitio.

En este caso, por una carrera hasta el Mall del Sol cobran hasta $ 5 por menos de 15 minutos de viaje, cuando fuera de la terminal aérea se paga $ 3. La profesión, lamentó Paredes, ya solamente da para subsistir debido a que lo poco que gana “va para alimentación y arreglos del carro”.

El prefecto de la CTE adelantó que, entre hoy y , se reunirán las autoridades de tránsito con los dirigentes de las cooperativas de taxi para verificar cuál es la situación real en que se encuentra el tema del taxímetro.

Además, indicó que las decisiones las tomará la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Datos

La tarifa diurna (05:00 a 22:00) contempla un arranque del vehículo por 0,35 centavos de dólar, 0,26 por km y 0,06 por cada minuto de espera.

Los valores de la tarifa nocturna (22:00 a 05:00) son de 0,40 centavos el arranque, 0,30 cada kilómetro y 0,08 el minuto de espera. Por la carrera mínima se cobrará $ 1,10.

La Agencia Nacional de Tránsito informó que las denuncias por no usar el taxímetro se las puede hacer a través del correo electrónico: [email protected]. Otra forma es ingresando al portal electrónico http://www.ant.gob.ec/.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media