Ecuador, 01 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Es oficial: ¡Nace la 'República de Guayaquil'!

La Avenida 10 de Agosto está ubicada en el centro de Guayaquil y recorre 41 cuadras.
La Avenida 10 de Agosto está ubicada en el centro de Guayaquil y recorre 41 cuadras.
Foto: Wikipedia.
16 de mayo de 2024 - 18:56 - Redacción Web

Con 13 votos a favor y dos abstenciones, el Concejo Municipal de Guayaquil cambió este jueves 16 de mayo el nombre de un tramo de la avenida 10 de agosto por el de República de Guayaquil. La ruta que transformará su denominación va desde la calle Chile hasta la avenida Malecón. 

Tras la votación, los concejales que se pronunciaron a favor y la vicealcaldesa, Blanca López, reiteraron que no se trataría de un acto de "separatismo" o "regionalismo", sino una reinvidicación de la Independencia de Guayaquil el 9 de Octubre de 1820. 

La petición fue realizada por la Academia Nacional de Historia y aprobada por un informe de la Unidad Técnica de Patrimonio Cultural del Municipio. La decisión había generado polémica debido a que el tramo de tres cuadras está ubicado en la avenida 10 de Agosto, que a su vez conmemora el primer Grito de Independencia. 

"Este cambio de nombre no debe ser interpretado de ninguna manera como un acto para menoscabar la unidad nacional o que busca algún tipo de separatismo. Se trata de recuperar y generar un sentido de pertenencia", indicó la vicealcaldesa. 

Esta percepción es compartida por Ana Chóez, concejal por el Partido Social Cristiano (PSC), quien recalcó en diálogo con EL TELÉGRAFO que no se trata de un acto separatista, sino un acto de justicia para con los guayaquileños. 

"Reitero lo que mencioné en el Concejo, no es con el espíritu separatista denominar a un tramo de la calle como República de Guayaquil, esto se realiza por el espíritu identitario de la sangre Huancavilca que nos caracteriza a los guayaquileños y que deberíamos sentirnos orgullosos de darle mayor realce a nuestra historia", señaló. 

Chóez añadió que  la solicitud no fue de parte de un Concejal o el alcalde Aquiles Álvarez, sino desde la ciudadanía, en este caso la Academia Nacional de Historia. Además criticó al expresidente Rafael Correa, quien dijo que "se trataba de romper la unidad nacional". 

"Me extraña que un expresidente desconozca la historia de su ciudad. Pues esto no puede ser considerado un acto separatista, sino todo lo contrario un acto que busca hacer justicia a quienes con vehemencia y compromiso rescatan la identidad y los registros históricos de la ciudad", apuntó. 

Solo dos concejales  se abstuvieron de la votación: Arturo Escala y July Álvarez. El primero argumentó su voto y dijo que Guayaquil nunca fue una República, sino una provincia. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media