Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

La entidad desarrolla campaña contra sobornos

Nueve causas judiciales inició la CNEL por falsos trabajadores

Los usuarios deben exigir las respectivas credenciales y el uniforme autorizado, informó la CNEL.
Los usuarios deben exigir las respectivas credenciales y el uniforme autorizado, informó la CNEL.
-

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), en el Distrito Guayaquil, inició 9 procesos judiciales contra personas que se hicieron pasar por trabajadores de la empresa, entre 2016 y en lo que va de 2017.

A través de un correo electrónico enviado a EL TELÉGRAFO, ante una inquietud ciudadana, la entidad informó que el personal no está autorizado a cobrar por supuestos anuncios de corte, ni ingresar a los domicilios.

Para erradicar estas situaciones, la CNEL impulsa la campaña ‘No te dejes sorprender’, que consiste es informar sobre las precauciones que deben tener los usuarios ante posibles sobornos o chantajes.

Adicionalmente, se exhortó a la ciudadanía que en caso de que un colaborador de la CNEL o personal que presta servicio, como contratistas de la Unidad de Negocio en Guayaquil, visite los domicilios para toma de lecturas, inspecciones y otras situaciones diarias “soliciten los documentos que sustente dicho trabajo por realizar, y principalmente la credencial y verificación del uniforme que lleven puesto”.

En caso de que se quiera hacer una denuncia se debe acudir a la agencia más cercana, llamar al Centro de Contacto (1800-263537) o informar a las cuentas Twitter @electricagquil y @CNEL_EP. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media