En la mañana del sábado ya se conoció que en la ciudad se registraría un aguacero de intensidad. Así lo informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
El director ejecutivo de la entidad, Carlos Naranjo, indicó públicamente que el tiempo con el que se reportan ese tipo de eventos naturales varía de 8 a 12 horas. “Lo del sábado ya lo habíamos advertido, ese pronóstico se dio en la mañana”, precisó.
Según el funcionario, actualmente existen las condiciones atmosféricas para que se repitan fenómenos parecidos, debido a la cantidad de agua acumulada en el suelo, la presencia de rayos solares y la evaporación que se genera en el día “para la evaporación de las nubes en la noche y en la madrugada”.
El Inamhi reportó que en marzo se seguirán registrando lluvias parecidas en el Litoral, especialmente en las zonas del perfil costanero (Manabí, Santa Elena, Guayas y El Oro).
Para Naranjo, la anormalidad de lo acaecido el sábado es la cantidad de la precipitación, pues en un día cayó lo que debía caer en cuatro días juntos: en el centro se registraron 120 milímetros, en el norte 100 mm y en el sur 47.