Ecuador, 31 de Mayo de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Quinteros consigue un título internacional

Quinteros consigue un título internacional
20 de mayo de 2016 - 00:00 - Redacción Fanático

La futbolista ecuatoriana Mónica Quinteros se convirtió en la primera jugadora nacional en conseguir un título profesional en Europa. La delantera levantó el trofeo de la Copa de la Liga Femenina de Israel con su equipo, el Maccabi Kiryat Gat FC, tras vencer 1-0 al ASA Tel Aviv. Este torneo se disputa de forma paralela al campeonato regular.
“Tengo una emoción muy grande, porque es mi primer campeonato fuera de Ecuador. No me imaginé que iba a conseguir algo así, en esta experiencia tan linda para mí”, dijo la jugadora en diálogo vía Facebook con EL TELÉGRAFO, desde Israel.

La orense, de 27 años, es uno de los 3 refuerzos foráneos que permite la Liga en cada club. Son ella, la golera colombiana Sandra Sepúlveda y una futbolista de Rumania. Los 10 goles que lleva en el torneo que termina este domingo, la ponen como una de las figuras del equipo israelita que levantó su primera Copa de la Liga.

Quinteros calificó al fútbol de ese país como muy competitivo, porque en la liga actúan muchas futbolistas de Estados Unidos, sobre todo, que han ayudado a levantar el nivel de ese campeonato. “Me pude adaptar rápido y sin problemas. Sandra fue de gran ayuda, sobre todo por el idioma y ubicarme acá, pero no tardé en empezar a marcar”, contó la futbolista.

El domingo disputarán el último partido de la temporada contra el Hapoel Nir Ramat Hasharon. El equipo de la ecuatoriana es tercero con 35 puntos y su rival es segundo con 38, por lo que una victoria les permitiría robar la ubicación y optar por un cupo a la Champions League Femenina.

Sin embargo, si aquello sucede, Quinteros no podrá jugar, pues no piensa en renovar, ni permanecer en el fútbol de Israel. No porque no tenga chances de quedarse, sino porque prefiere enfocarse en su profesión de licenciada en Cultura Física en Ecuador.

“Vine por mi sueño y por mejorar mis conocimientos como docente. Terminé un seminario por el que también vine acá y mi idea es retornar a Ecuador para aplicar todo lo que he aprendido”, comentó. Ella retornará a su trabajo como profesora en la Unidad de Formación Artesanal Eugenio Espejo en Guayaquil, donde labora hace 5 años.

Por ahora no sabe si en Ecuador se sumará a algún equipo del torneo nacional, pero por ahora tiene claro que se dedicará a su trabajo en el colegio. El martes retornará a Ecuador con su medalla de campeona en Israel y con un cúmulo de experiencias en los 4 meses que estuvo allá. En ese tiempo se dio cuenta del profesionalismo y el apoyo que reciben las mujeres para el crecimiento del fútbol femenino. “Acá lo miran como normal que las mujeres jueguen fútbol. Desde el primer día me di cuenta del respaldo que tienen las chicas, no solo económico, sino a todo nivel. Tampoco noté machismo; la gente apoya mucho”, contó de su experiencia.

Las cosas cotidianas de su vida en Israel no han sido problema para ella. En Kiryat Gat, la ciudad que da origen al nombre del club, reside con Sepúlveda y entre ambas se dan modos para cocinar lo que les gusta, pues encontrar los productos idóneos no fue complicado.

Lo que sí complicó las cosas a la ecuatoriana fue el idioma, que por el tiempo que estuvo allá no lo pudo aprender por completo. Del hebreo conoce algunas palabras, que le servían para poder hablar en la cancha con sus compañeras y también para desenvolverse en otros ámbitos. (I)

Datos

Mónica Quinteros nació el 5 de julio de 1988 en Santa Rosa, en la provincia de El Oro. En 2003 empezó a jugar fútbol en el club La Troncal.

Ella no participó en la Copa América de Ecuador en 2014, porque priorizó su trabajo en el colegio Eugenio Espejo. Cuando Ecuador clasificó al repechaje, la DT Vanessa Aráuz la convenció para que juegue.

En el repechaje al Mundial de Canadá 2015, contra Trinidad y Tobago, Quinteros anotó el gol que clasificó al Mundial en el partido de vuelta contra las centroamericanas. El cotejo se jugó el 2 de diciembre de 2014.

Quinteros estuvo en el seminario llamado “Jornadas Pedagógicas Deportivas y Técnicas para  Incentivar el Fútbol Femenino y Preparación Física”. Los tiempos libres los dedicaba para realizar las tareas del seminario y también para recorrer la ciudad israelita.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media