Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Luis Segovia, el zurdo que siempre aspiró a sobresalir en la zaga

Luis Geovanny Segovia Vega, quien se estrenó en el balompié de primera en 2015, tiene como frase favorita: “Es mejor vivir tus sueños que soñar”.
Luis Geovanny Segovia Vega, quien se estrenó en el balompié de primera en 2015, tiene como frase favorita: “Es mejor vivir tus sueños que soñar”.
-

Juan Carlos Burbano todavía conserva la imagen infantil de Luis Geovanny Segovia Vega, el día que ingresó a la escuela de fútbol de El Nacional. “Pensar que ahora es mundialista, le deseo éxitos y que aproveche esta oportunidad”, manifiesta el entrenador en referencia a la participación del zaguero en la Copa del Mundo Sub-20 Corea del Sur 2017, en la que Ecuador debutó esta madrugada ante Estados Unidos.

Segovia ha sido uno de los más regulares en el proceso que lleva adelante Xavier Rodríguez, director técnico del combinado Tricolor; fue titular en casi todos los compromisos del Campeonato Sudamericano Sub-20 del presente año, que se cumplió en el país del 18 de enero al 11 de febrero, y ahora pugna por destacar en la cita planeteria.

Según Burbano, quien fue su primer aleccionador, el joven quiteño se inició como back central, pero no tuvo problemas para acoplarse de lateral izquierdo o volante, pues la rotación en distintas posiciones es una de las premisas del fútbol moderno. Esa ductibiliad también la demuestra en el combinado Rojo, donde el  estratega Eduardo Favaro lo alterna en esas ubicaciones.

Al evocar sus inicios, el timonel se traslada al pasado y se detiene en 2007, año en el que Lucho formó parte del equipo que levantó el título en el torneo del Parque La Carolina promovido por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. En  aquellos tiempos, el conjunto capitalino también intervino en el certamen interbarrial de diario El Universo en Guayaquil.

“Sus características no han cambiado: maneja el perfil izquierdo, es bueno en el juego aéreo para defender o atacar, le gusta salir jugando, pero, sobre todo, es inteligente y tiene personalidad. Tal vez debería pulir el dominio con la pierna derecha”, expresa.

Luis cuenta que se enamoró del puesto de retaguardista al ver la calidad del italiano Fabio Cannavaro y el arrojo del español Carles Puyol, a quienes comenzó a emular. Toda su formación la registró en el Bitricampeón, actuando en las lides avaladas por la Ecuafutbol desde la sub-12.

Su primer llamado a practicar con el plantel estelar ocurrió en 2014 cuando al frente del ‘Nacho’ estaba Octavio Zambrano; no obstante, el debut de Lucho en primera  A se dio en diciembre de 2015, en la derrota del Escarlata 1-0 frente a Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Para ese entonces el representativo era comandado por el argentino Rubén Darío Insúa.

Tras consolidarse en el exequipo militar, el futbolista siguió canjeando sueños por hermosas realidades: consolidarse en el club, ser seleccionado ecuatoriano e integrar la delegación Tricolor que compite en territorio coreano. Lo siguiente será mostrarse en el evento global y pescar la oportunidad de actuar en una escuadra del exterior.

Un hecho que le provoca tristeza es la no citación a la Selección del volante Adolfo Muñoz, su compañero en el Rojo, quien sí estuvo en la brega sudamericana. “Antes del llamado definitivo, Adolfo no asistió a un microciclo porque sufrió un desgarro; únicamente le puedo decir que mantenga el ánimo, que hoy El Nacional no pasa por un buen momento y que él debe ayudar a sacarlo de esa situación”.

Respecto a la optimización de sus capacidades, en las últimas semanas depura las destrezas en el anticipo, la reacción y la velocidad porque así será un líder y les transmitirá confianza a sus compañeros. Confiesa que cuando su desempeño en algún lance no es convincente le es imposible dormir y suele pasarse la noche analizando sus falencias. Los mejores amigos de Lucho en la plantilla son los también zagueros Kevin Minda y Félix Torres, con quienes tiene mayor afinidad; entre ellos el apoyo es mutuo, sea quién sea el que salte a la cancha.

Al opinar de Arabia Saudita y Senegal, próximos oponentes de la escuadra abanderada, califica al primero como peligroso en la táctica fija y al segundo como un dotado en rapidez y potencia.  Una de las mejores sorpresas que  Segovia podría tener en la justa es el aliento de su padre (Luis), su madre (Nancy) y su hermana mayor (Karina), quienes le ofrecieron hacer lo posible para desplazarse a respaldarlo.

El cultor, que nació el 26 de octubre de 1997, se afanará en hacer su mejor papel y deslumbrar a los cazatalentos. Este jueves, a las 03:00, tendrá su segundo desafío en el Estadio de Incheon, esta vez contra los ‘hijos del desierto’. (I)

Uruguay supera  a Italia y es líder del grupo D 

La selección de Uruguay Sub-20 logró una victoria de prestigio y convincente ante la vigente subcampeona de Europa, Italia (1-0), mientras que Costa Rica decepcionó en su estreno ante Irán (0-1), en la primera fecha del Mundial Sub-20 de Corea del Sur. El representativo ‘charrúa’ salió victorioso en su debut ante el a priori rival más complicado de la llave D, al que derrotó con un golazo del delantero Rodrigo Amaral.

La ‘Celestita’ hizo méritos para llevarse un sonado triunfo frente a los ‘azzurri’ , en un partido con alternativas para los 2 equipos en el estadio de Suwon.

El tanto de Amaral (76 minutos), que había saltado al terreno de juego minutos antes, ocurrió mediante un libre directo ejecutado magistralmente con la zurda. el artillero envió un misil teledirigido al arco defendido por Andrea Zaccagno, quien se quedó como una estatua.

El centrocampista del Liverpool de Montevideo, Nicolás De La Cruz, falló un penal sobre Joaquín Ardaiz en el tramo final de la primera mitad (43 minutos), señalado después de que la acción se revisara en el sistema de videoarbitraje (VAR).

Uruguay lidera su llave con 3 unidades, las mismas que Japón, que doblegó a Sudáfrica (2-1). El cuadro nipón remontó el tanto inicial de los ‘Bafana Bafana’, obra de Grant Margeman (7minutos). Koki Ogawa estableció la igualada en el minuto 48, y Ritsu Doan (72 minutos) le dio la victoria a los asiáticos. Rioplatenses y japoneses se enfrentarán por el liderato de la llave este miércoles. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media