Publicidad
Más de 150 equipos de varios deportes lo utilizan en el mundo
La Tricolor evalúa su rendimiento con GPS
La selección ecuatoriana contará con tecnología de punta para controlar el rendimiento de los jugadores durante los entrenamientos. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) adquirió equipos de GPSports, creados para medir el rendimiento de los jugadores.
El objetivo principal de su uso es mejorar el rendimiento y reducir las lesiones que se podrían producir por las cargas elevadas. Con el aparato se puede determinar el pico de rendimiento de cada elemento y así evitar el riesgo de una dolencia.
“Será utilizado en las prácticas de la selección para controlar las cargas musculares, la fatiga que acumulan los futbolistas, la distancia recorrida y evitar molestias”, explicó el preparador físico de la ‘Tri’, Rodrigo Figueroa.
Los equipos fueron utilizados en primer lugar por los seleccionados de la sub-15, que se entrenaron anteriormente en las canchas de Fedenador, en Guayaquil. Figueroa estuvo a cargo de ese primer acercamiento con esa tecnología y de inmediato observó su funcionamiento y los resultados que arrojó.
La herramienta mide la frecuencia cardiaca, la distancia recorrida y la cantidad de impactos del cuerpo del deportista. Todo movimiento y esfuerzo es recogido por un dispositivo que se ubica fuera de la cancha, pues el alcance es de 200 metros (ver infografía).
Esta tecnología tiene 10 años de desarrollo y en la actualidad es utilizada en el mundo por más de 150 equipos de varios deportes. La herramienta no es específica para fútbol, por lo que equipos de hockey, fútbol americano o rugby lo utilizan. También lo usan deportistas en disciplinas individuales, como tenis, ciclismo o triatlón.
El dispositivo es de un tamaño manejable y se ubica en la espalda de cada jugador. Una especie de chaleco lo sostiene y no incomoda al momento de entrenar, por lo que incluso, en algunas ligas europeas, los futbolistas lo utilizan en los partidos oficiales sin inconvenientes.
En la selección mayor, AntonioValencia y Felipe Caicedo ya han utilizado la tecnología GPSports en sus clubes, el Manchester United y el Espanyol, en ese orden.
El sistema es personalizado, pues actualiza el perfil físico de cada futbolista en tiempo real. Los datos quedan registrados en un servidor y de esa forma se reducen o aumentan las cargas durante la práctica. Además, permite que los jugadores regresen de una lesión en un tiempo menor, pues con el programa se reconocen las cargas adecuadas.
Pero más allá de eso, la intención es evitar potenciales lesiones. Un ejemplo de aquello es el uso del dispositivo en los jugadores del Barcelona de España. El campeón ibérico empezó a usarlo a inicios de este año y consiguió acabar con la plaga de lesiones que complicaron al Barça anteriormente.
En la pasada campaña sufrieron 13 lesiones musculares, específicamente del bíceps femoral, mientras que desde que usaron el aparato solo Dani Alves se vio afectado por esa misma dolencia.
El instrumento recoge la información idónea y a eso se suman las sensaciones de los futbolistas para evitar cualquier complicación. Cada dato cuenta, pues con todo el registro ahí entra la labor del cuerpo técnico y médico.
El sistema también emite alertas. Al conocer en detalle el rendimiento y las cargas que soporta cada futbolista, puede informar si algún jugador está cerca de superar su pico de rendimiento.
En Sudamérica, otras selecciones, como Perú, Argentina o Chile, utilizan el sistema tecnológico, que no es el único, pues otra compañía, K-Sport, provee un equipamiento que realiza la misma tarea. (I)
Quiñónez deja la concentración de la ‘Tri’ por lesión
Pedro Quiñónez se convirtió en la segunda baja de la selección nacional, luego de que la tarde de ayer abandonara la concentración en Quito; la primera fue la de Jefferson Montero.
Según información preliminar, el volante de los registros de Emelec sufrió una contractura en el recto anterior del muslo derecho. El jugador, en primeras declaraciones habría confirmado que la lesión no es de gravedad, pero que prefiere no arriesgar.
Quiñónez no tuvo actividad con su equipo en la última fecha del campeonato ecuatoriano, precisamente para presentarse al combinado ‘tricolor’.
En su reemplazo fue llamado el volante Pedro Larrea, de Liga de Loja, que deberá presentarse inmediatamente en la Casa de la Selección y quedar a órdenes del cuerpo técnico liderado por Gustavo Quinteros. (I)
Quiñónez deja la concentración de la ‘Tri’ por lesión
Pedro Quiñónez se convirtió en la segunda baja de la selección nacional, luego de que la tarde de ayer abandonara la concentración en Quito; la primera fue la de Jefferson Montero.
Según información preliminar, el volante de los registros de Emelec sufrió una contractura en el recto anterior del muslo derecho. El jugador, en primeras declaraciones habría confirmado que la lesión no es de gravedad, pero que prefiere no arriesgar.
Quiñónez no tuvo actividad con su equipo en la última fecha del campeonato ecuatoriano, precisamente para presentarse al combinado ‘tricolor’.
En su reemplazo fue llamado el volante Pedro Larrea, de Liga de Loja, que deberá presentarse inmediatamente en la Casa de la Selección y quedar a órdenes del cuerpo técnico liderado por Gustavo Quinteros. (I)