Publicidad
La revolución de Almeyda le da la Copa MX a Chivas
Después de casi 20 años, las Chivas del Guadalajara volvieron a ser campeones de la Copa MX, luego de vencer como anfitriones el miércoles pasado 3-1 a Monarcas Morelia.
Ambos equipos se fueron sin goles en el tiempo regular, por lo que las acciones tuvieron que ser definidas en tiros de penaltis, donde el equipo local fue más certero, gracias a la actuación del arquero Miguel Jiménez, quien detuvo tres disparos. En este torneo del fútbol mexicano, Chivas sostuvo ocho encuentros hasta levantar el título en su estadio, donde obtuvo cinco victorias y tres empates.
El nuevo logro del ‘Rebaño’, como se conoce al equipo, llegó una vez más de la mano de Matías Almeyda, entrenador que arribó en 2015 al club y que en su primera temporada consiguió la Copa MX tras vencer al León en la Final del Apertura de dicho año. Con esta nueva Copa, Chivas tiene cuatro en su palmarés histórico, solo una por debajo de los máximos ganadores del torneo: León, América y Puebla.
Con menos de dos años de estancia en México, el argentino Matías Almeyda se ha convertido en uno de los directores técnicos más importantes y con mayor proyección de la Liga MX. El proyecto Almeyda ha echado raíces. Apareció en septiembre de 2015 sin ninguna garantía de que su trabajo funcionaría en un club que ha contratado a 19 entrenadores desde el arribo del dueño Jorge Vergara. El argentino pudo convencerle gracias a un estilo agresivo. Logró esquivar el descenso. En su paso como estratega ya colecciona dos copas: la que ganó frente a León en su primer año y la de ahora frente a Monarcas.
Almeyda se ganó el típico baño en agua, también los abrazos de sus jugadores y, sobre todo, de Vergara, ese empresario al que le llenó el ojo con una propuesta sencilla: la paciencia como una forma de apreciar al fútbol, el ataque como única vía para sacar resultados “Con lo que cuesta ganar un título disfruto a morir el de Copa. Mañana seguiré festejando, estoy muy feliz en este equipo”, dijo el ‘pastor’ de las Chivas después del partido. (I)