Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La portería de Camerún, una cuestión de familia

Fabrice Ondoa (izq.) milita en la filial del Sevilla y André Onana (der.) es titular en el Ajax de Holanda.
Fabrice Ondoa (izq.) milita en la filial del Sevilla y André Onana (der.) es titular en el Ajax de Holanda.
-

La defensa de la portería de Camerún, primer rival de Chile en la Copa de las Confederaciones (domingo, 13:00 de Ecuador), se ha convertido en una cuestión de familia: Fabrice Ondoa y André Onana, además de ser jóvenes y con una trayectoria paralela, son primos. 

Desde que Thomas N’Kono destacara en el Mundial de España 1982, lo que le llevó a jugar en el RCD Espanyol, varios han sido los arqueros cameruneses que han tenido largas trayectorias en Europa, como Jacques Songo’o, Joseph Antoine Bell o Carlos Kameni.

Ondoa y Onana son los últimos exponentes de la tradicional escuela de porteros de Camerún, una de las mejores y más prolíficas de África.

Ambos tienen 21 años, aunque Ondoa tiene unos meses antes (nació el 24 de diciembre de 1995) que Onana (2 de abril de 1996). Los dos comenzaron jugando en la Fundación Samuel Eto’o que el legendario delantero tiene en Yaundé.

Eso les permitió fichar por el Barcelona, en el que acabaron formándose en las categorías inferiores del club azulgrana. Los dos ganaron torneos importantes con el filial del Barça, pero acabarían abandonando la entidad al no tener claro el llegar al primer equipo.

A partir de ese momento, los destinos de los dos primos fue separarse. Onana fichó en 2015 por el Ajax de Ámsterdam, equipo en el que ha llegado a convertirse en portero titular y con el que disputó la final de la pasada Europa League  ante el Manchester United.

Ondoa abandonó el Barça B en enero de 2016 y fichó por el Nástic de Tarragona, que lo cedió al filial del Sevilla. Con el Sevilla Atlético, Ondoa apenas ha jugado esta temporada, aunque el club sevillano compró sus derechos deportivos.

A pesar de que sus caminos se han separado, Ondoa y Onana siguen teniendo un nexo común, además del familiar: los ‘leones indomables’. Pese a que Ondoa ha jugado menos en los últimos meses que Onana y que este ha destacado en uno de los grandes de Europa, participando incluso en competiciones continentales, el mayor es por el momento el que cuenta con la confianza del seleccionador de Camerún, Hugo Broos.

Onana renunció a jugar la pasada Copa de África 2017 para no poner en peligro su titularidad en el Ajax y el destino quiso que su primo se convirtiese en una de las claves del triunfo de los ‘leones indomables’ en el torneo continental, en febrero pasado, con unas actuaciones decisivas que llevaron a Camerún a un título inesperado y que no conseguía desde 2002.

N’Kono considera que “para Camerún es una suerte tener dos grandes porteros” y, según Eto’o, ser primos debería ser una ventaja porque en lugar de enfrentarse, “uno debería aprender del otro”. (I)

El torneo de selecciones tiene los días contados 

La Copa de las Confederaciones, un torneo que se disputará en Rusia desde este sábado hasta el 2 de julio, no se ha asentado como una competencia referencial en el calendario futbolístico y la FIFA estaría estudiando sustituirla por un Supermundial de Clubes, según prensa especializada.  

La saturación del calendario, sobre todo para las grandes selecciones y sus estrellas, hace que muchos equipos y jugadores no quieran disputarla.

El último ejemplo, y a la vez el más claro, es el del seleccionador alemán Joachim Low: “Seguramente no me pondré triste si no se celebra en 2021”, dijo el DT al dar hace unos días la lista de convocados para el torneo, en el que la Mannschaft participará como campeón mundial.

El mayor problema lo suelen poner los equipos europeos. Un jugador como el portugués Cristiano Ronaldo, que jugó (y ganó) la Eurocopa y participará en la Copa de las Confederaciones, podría jugar más de 100 partidos en dos años, si se cuentan los encuentros con el Real Madrid y los que tiene que jugar con su selección para buscar la clasificación mundialista.

Hasta el astro brasileño Pelé lamentó en su día esta situación: “Hay demasiados partidos en un corto espacio de tiempo en la Copa de las Confederaciones. Es demasiado duro para los jugadores”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media