Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Independiente del Valle solicitará a la Conmebol mantener la localía en Sangolquí

-

Los jugadores y miembros del cuerpo técnico de Independiente del Valle (IDV) viven las mieles de la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores de América de 2016. Además del logro deportivo recibirán premios económicos, que todavía no se resuelven.

Tras el empate sin goles con Colo-Colo, la noche del pasado jueves, en Santiago de Chile, algunos medios de comunicación aseguraron que el club ‘negriazul’ repartirá el 50% de lo recaudado por concepto de premios de la Copa Libertadores entre los exponentes del primer equipo y los miembros del cuerpo técnico. El otro 50% iría a un fideicomiso creado para reunir los fondos que permitan construir el estadio de la entidad.

Santiago Morales, gerente de la institución, desmintió dicha teoría, pues no se ha resuelto nada al respecto y tampoco lo concerniente a los recursos para el escenario. Solo adelantó que el tema de los premios a entregar se resolverá antes de los octavos de final de la Libertadores.

Los premios por la participación de local para el presente certamen son $ 600 mil por cada cotejo de local en la primera fase y $ 750 mil por el lance en casa de los octavos de final. A ese son, IDV obtendrá un total de $ 2’550.000.

Sin embargo, la prioridad, por el momento, es conseguir que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) acepte la solicitud de recibir al próximo contrincante en el estadio General Rumiñahui de Sangolquí.  

El artículo 9 del reglamento de la Copa Libertadores estipula que para el repechaje y la fase de grupos del torneo el aforo mínimo de un estadio será de 10.000 espectadores, 20.000 para octavos y cuartos de final, 30.000 para semifinales y 40.000 para la final.

En ese sentido, al parecer, ya existió una concesión con el conjunto sangolquileño, porque el Rumiñahui, según la página oficial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), tiene capacidad para 7.233 aficionados.

De no consentirse esta solicitud, el combinado ‘rayado’ haría como dueño de casa en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, con cabida para 35.258 personas.

Esta situación hace que la edificación del estadio de IDV sea preponderante; por este motivo, la directiva de la entidad espera que las autoridades seccionales del cantón Rumiñahui le entreguen el terreno. Ese sería el primer paso.

Para Morales, la campaña de Independiente en la Libertadores 2016 refleja no únicamente contar con un buen plantel, sino también el trabajo sostenido, el esfuerzo y la organización de la entidad.

IDV es el único representativo ecuatoriano que ha intervenido en la Copa Libertadores sub-20, que totaliza 3 ediciones: 2011, 2012 y 2016 y es a escala general el único de la región en participar en todos estos campeonatos. Mientras que a nivel absoluto completa 16 cotejos en la justa interclubes más importante del continente, con la particularidad de mantenerse invicto en el estadio Rumiñahui.

“La responsabilidad, competitividad y amor propio lo inculcamos desde nuestras formativas”, manifestó Morales, tras recordar que IDV es permanente protagonista en los campeonatos nacionales de divisiones básicas.

Por eso esta clasificación en la Libertadores tiene enorme importancia, porque únicamente participando en esta justa se puede dimensinar lo meritorio que es el título de Liga de Quito (2008) y las 2 finales de Barcelona en 1990 y 1998. “Son tan duros estos torneos. Con hinchadas bravas, estadios llenos, viajes largos y cansancio, sin poder descuidar el torneo local”, subrayó.

También hay que contemplar que en la presente Libertadores ha jugado 2 encuentros más que Emelec y Liga de Quito, los otros representantes ecuatorianos en la brega.

IDV entró a la fase de grupos tras superar en el repechaje al Guaraní de Paraguay. Pese a ello, tiene menos partidos diferidos que ‘albos’ y ‘azules’ en la brega doméstica.  
Michel Deller, segundo vicepresidente de IDV, no ocultó su euforia por lograr el boleto a tercera ronda. Eliminar al ‘cacique’, uno de los clubes más grandes de Sudamérica, en su propia casa, no es algo que se alcance todos los días.

Al responder cuál rival le convendría al ‘rayado’ en octavos, dijo que puede venir cualquiera; confía en el potencial y madurez de su equipo. El conjunto arribó ayer a Quito y aunque sus elementos mostraron alegría, coincidieron en la urgencia de retomar las prácticas. No es para menos, este lunes medirán en Sangolquí a Barcelona, líder del campeonato nacional. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media