Publicidad
Domínguez, rodeado de familiares y amigos
Investigaciones realizadas por ABC Color de Paraguay e Infobae indican que Alejandro Domínguez -titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)- posicionó en cargos importantes del organismo a familiares y allegados, algunos de ellos “con pasados oscuros”.
Según publicación de ABC, figura como miembro de la Comisión de Gobernanza & Transparencia de la Conmebol el argentino Orlando Salvestrini, quien fue procesado en su país por el ‘Caso Siemens’ y en el que habría pagado $ 106’000.000 en coimas a varios funcionarios del gobierno de Carlos Menem.
La propia Siemens confesó en los Estados Unidos haber cancelado coimas a funcionarios argentinos. Pero Salvestrini remitió el lunes a ABC Color un documento en el que se demuestra que fue sobreseído en el juicio por corrupción.
Otro de los señalados por ABC, en la investigación realizada por el periodista Marcos Velázquez, es Jorge Brito (Integra la Comisión de Cumplimiento & Auditoría), hijo del banquero argentino del mismo nombre, vinculado al caso ‘Ciccione’, escándalo de corrupción por el cual fue procesado el vicepresidente argentino, Amado Boudou.
Brito es sospechoso de facilitar el dinero para levantar la quiebra de la imprenta Ciccione Calcográfica, que aparentemente luego fue utilizada por Boudou para realizar grandes negociados. El caso continúa y a mediados del año pasado la Fiscalía pidió llevar a juicio oral a Boudou.
Otro de los personajes más cercanos a Domínguez en la Conmebol, según señala el diario paraguayo Perfil, es Monserrat Jiménez, quien llega al círculo íntimo por la relación que tenía con la familia de su esposa. Trabaja con él desde que ocupó la presidencia de la Asociación Paraguaya de Fútbol (AFP). De ahí llegó a la Conmebol para transformarse en una de las personas con más poder de decisión dentro del organigrama. Tanto que no hace mucho metió a uno de sus primos (Alexis Martínez) como nuevo jefe de Informática de la entidad.
Otro que se ganó la confianza de Domínguez es el exfutbolista argentino Gonzalo Belloso, quien ocupa el rol de director de Desarrollo y que conoció desde su paso por Olimpia. Su esposa, Carolina Cristinziano, es la representante por la Conmebol en el Comité de Regularización que atiende la crisis de la AFA.
Finalmente, Domínguez mantuvo por meses como secretario general al español Gorka Villar (con casa, vehículo y chofer) con un sueldo mensual de $ 44.000.
Pérez Coda, el ‘Gran Cuñado’
El ‘Gran Cuñado’, así es conocido Rodrigo Pérez Coda, hermano de la esposa del presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez.
Pérez Coda no solo no tiene ninguna relación directa con el fútbol, sino que, además, tiene un prontuario poco adecuado con la ‘transparencia’ que pregona Domínguez, dentro del organismo.
En 2003 fue condenado a dos años de cárcel por la estafa de Paraguay Cambios S.A., empresa de la que era presidente, al Banco General por emitir 11 cheques sin fondos que acumulaban $ 4’300.000.
A pesar de estos antecedentes no es la primera vez que Domínguez arrastra a su cuñado bajo su ala protectora, ya que en la APF lo había nombrado tesorero. Lo contradictorio del nombramiento de Pérez Coda como jefe de proyectos (que le otorga un sueldo de $ 4.250) es que Domínguez está rompiendo el estatuto de la FIFA, que en uno de sus puntos asegura que no se puede contratar a un familiar directo. (I)
Chilavert llama corrupto a titular del organismo
José Luis Chilavert, exfutbolista paraguayo, se mantiene en contra de la gestión que se realiza en la Conmebol y llamó corrupto al actual presidente del ente, Alejandro Domínguez.
El exportero de Vélez Sarsfield de Argentina y de la selección paraguaya considera que, a pesar de la salida de los antiguos directivos (liderados por Nicolás Leoz y Eugenio Figueredo), el organismo no ha sufrido cambios importantes.
En diciembre pasado, Chilavert señaló que el presidente de FIFA, Gianni Infantino, “será cómplice, si le da participación a Alejandro Domínguez”.
Chilavert ha sido desde hace varios años uno de los principales opositores al ente regional e incluso lo responsabilizó del accidente aéreo en el que murieron 17 jugadores del club Chapecoense. “Los de la Conmebol fueron los que mandaron ese avión. Yo creo que el presidente (Alejandro Domínguez) debía tener algunas acciones o algo porque no puede ser que siempre son esos mismos chárter”.
Por su parte, el máximo dirigente de Sudamérica aseguró que todas las acusaciones en su contra son falsas y que, por el contrario, es felicitado por su gestión al frente de la Conmebol.
Incluso sobre las denuncias de incluir en puestos importantes a familiares y conocidos, Domínguez dijo que solo tiene la certeza de su cuñado, Rodrigo Pérez Coda, como jefe de Proyectos.
Domínguez, de 44 años, llegó a la presidencia de la Conmebol el 26 de enero de 2016, tras la salida de Juan Ángel Napout, involucrado también en los casos de corrupción de la FIFA; su período en el ente regional se extenderá hasta 2019. Antes fue titular de la APF y dirigente del Club Olimpia. (I)