-
09:20 Justicia: El presentador Efraín Ruales, asesinado a cuatro tiros, debía declarar en un caso de insumos médicos
-
09:01 Actualidad: Gobierno destacó apoyo del FMI a Ecuador para enfrentar la crisis sanitaria, económica y social
-
08:23 Sociedad: La nueva arma de China contra el coronavirus: la exploración rectal
-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
VAR para el Clásico del Astillero
1. Presidente Correa 'revela' cuál es el secreto del éxito de Independiente
2. Muestras de apoyo en redes a Gabriel Achilier tras la muerte de su esposa
3. Gálvez se disculpa por grabación ofensiva a pesar de ser "trucada"
4. El delantero ecuatoriano Carlos Muñoz murió, pero nació su idolatría
5. Cinco canales de televisión transmitirán el campeonato
6. En ceremonia privada Antonio Valencia celebró su matrimonio
El Clásico del Astillero de este domingo será el primer partido en la historia de la LigaPro en utilizar el sistema de videoarbitraje asistido (VAR). Las autoridades de la Liga Profesional de Fútbol anunciaron este martes 1 de diciembre de 2020 que no hay impedimento alguno para aplicar la tecnología en el encuentro entre Emelec y Barcelona.
El duelo entre los dos clubes guayaquileños, válido por la fecha 11 del torneo local, podría definir al nuevo líder de la segunda etapa del campeonato. Emelec presentó una solicitud a la Comisión Nacional de Arbitraje para autorizar el uso del VAR.
El presidente de la Liga Profesional, Miguel Ángel Loor, explicó la petición de Emelec es reglamentaria y si el club asume el costo económico de su implementación hay viabilidad para utilizar la tecnología.
El directivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Carlos Manzur, mencionó que había tres puntos clave para la aplicación del VAR: capacidad logística, cobertura económica y habilitación reglamentaria.
El proveedor del servicio será un contratista cuyos equipos están domiciliados en Quito y son los que se usan en los partidos de Copa Libertadores. Emelec propone asumir el valor de la transmisión, que oscila entre los 13 y 20 mil dólares, junto a Barcelona. Sin embargo, si los ‘toreros’ no aceptaran, el ‘bombillo’ cubriría el rubro.
En cuanto a la reglamentación, Manzur mencionó que están a la espera de una respuesta de la IFAB para su aprobación final, que en opinión del dirigente sería afirmativa. “No encuentro una razón lógica y jurídica para negarles a los clubes la petición del uso del VAR”, declaró.
Loor también aclaró que la idea de implementar el VAR no nació de la LigaPro, sino porque Emelec fue la primera institución a la que se le ocurrió solicitar el videoarbitraje. “Si mañana otro equipo solicita y asume los costos, también se podrá dar”, añadió.
El titular de la LigaPro concluyó que aguardan la documentación de la IFAB, organismo encargado de los reglamentos en el fútbol, para comenzar a planificar la operación logística. Los jueces ubicados en la cabina del VAR serán ecuatorianos.
Emelec recibirá a Barcelona a las 19:00 del domingo 6 de diciembre en el Estadio Capwell. Ambos equipos cuentan con 21 puntos y +11 de gol diferencia en la tabla de posiciones de la segunda etapa. El ganador será el nuevo puntero y afrontará los cuatro partidos restantes del campeonato con ventaja. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política