-
00:00 Editorialistas: Solo en un país de...
-
00:00 Editoriales: La marca Nosotras Emprendemos es la respuesta del Estado para incentivar a las mujeres a mejorar sus iniciativas de emprendimiento. Con ello se hacen acreedoras de estímulos para seguir prosperando en un mercado laboral y económico comprimido.
-
00:00 Sociedad: Filosofando en la segunda ola de la pandemia (I)
-
00:00 Editorialistas: En la elección presidencial: ¿Quién es nuestro mejor futuro? ¿Es Lasso? ¿Es Arauz? Ambos nos miran a los ojos y nos dicen verdades y media verdades. Palabras y palabrerías. Ofertas y mentiras. ¿Quién tiene la verdad? En campaña electoral los políticos son buenos, baratos, cumplidores.
-
00:00 Punto de vista: Hay nueve estados que mantienen el dólar como su moneda oficial. En el caso ecuatoriano, esta moneda fue adoptada en el año 2000. Se ha convertido en una de las instituciones más sólidas del país y ha generado estabilidad en los precios y seguridad financiera para los ahorristas.
-
00:00 Editorialistas: En esta recordación no podemos dejar de lado temas que son clamorosos, como la violencia doméstica, que sigue presente en infinidad de hogares y que en casos extremos llega al femicidio o al embarazo adolescente, que tan tremendas secuelas deja en la vida de madres-niñas de madres-adolescentes.
-
00:00 Editorialistas: Marie Curie fue pionera en el estudio de los elementos radioactivos y compartió el premio Nobel de Física con su esposo Pierre Curie. En 1911 ganó ella sola el premio Nobel de Química. Dedicó su vida al uso médico de la radioactividad, en las unidades móviles de rayos X de la II Guerra Mundial.
-
22:20 Elecciones 2021: Lasso: Crearemos una red de guarderías públicas en barrios y comunidades
-
21:42 Ecuatorianos en el exterior: El Nacional registra segunda goleada en la Copa Libertadores Femenina
-
20:00 Actualidad: Presidente oficializa cambios en el Gabinete
1. Presidente Correa 'revela' cuál es el secreto del éxito de Independiente
2. Muestras de apoyo en redes a Gabriel Achilier tras la muerte de su esposa
3. Gálvez se disculpa por grabación ofensiva a pesar de ser "trucada"
4. El delantero ecuatoriano Carlos Muñoz murió, pero nació su idolatría
5. Cinco canales de televisión transmitirán el campeonato
6. En ceremonia privada Antonio Valencia celebró su matrimonio
Los presidentes de los clubes de la Liga Profesional decidieron este martes 21 de agosto que el torneo de este año no tendrá descensos y en 2019 ascenderán 4 equipos de la Serie “B”.
El nuevo formato del torneo local contará con 16 equipos en la Serie “A” y 10 en la Serie “B”. Además, 4 escuadras ascenderán a la serie de privilegio, sin descensos hasta el próximo año y los 2 últimos equipos mantendrán la categoría.
La Liga Pro decidió hacer una invitación a los clubes que se encuentren últimos al final del campeonato y en teoría descienden para que disputen el nuevo formato, a continuación. Además, estos clubes recibirían una multa económica.
Está es la propuesta que ganó en la #LigaPro para ser el sistema del campeonato nacional 2019 con 16 clubes en la Serie A. pic.twitter.com/yxXK4V5zcs
— Fanático (@Fanatico__EC) August 21, 2018
La resolución se dio esta tarde luego de la reunión que mantuvieron los dirigentes en el hotel Hilton Colón de Guayaquil, norte de la ciudad.
Los representantes de Independiente del Valle, Michel Deller y de El Nacional, Tito Manjarrez, no estuvieron de acuerdo con las resoluciones y abandonaron el encuentro. (D)
Michel Deller dialogó con los medios dé sobre las resoluciones que se están tomando en la #LigaPro. Habló de que cuatro equipo se abstuvieron de votar. pic.twitter.com/VGfeEa91mt
— Fanático (@Fanatico__EC) August 21, 2018
Gral. Tito Manjarrez, presidente de @elnacionalec: "Hubo 15 clubes a favor de la propuesta de 16 equipos para 2019, sin descensos... Volver a la dictadura del voto es volver a tiempos pasados." #LigaPro pic.twitter.com/15y17hAap9
— Fanático (@Fanatico__EC) August 21, 2018