-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
-
09:56 Mundo: El papa Francisco mantiene su viaje a Irak pese a ola de violencia en el país árabe
Los números de Mastriani antes de llegar a Barcelona
1. Presidente Correa 'revela' cuál es el secreto del éxito de Independiente
2. Muestras de apoyo en redes a Gabriel Achilier tras la muerte de su esposa
3. Gálvez se disculpa por grabación ofensiva a pesar de ser "trucada"
4. El delantero ecuatoriano Carlos Muñoz murió, pero nació su idolatría
5. Cinco canales de televisión transmitirán el campeonato
6. En ceremonia privada Antonio Valencia celebró su matrimonio
A Gonzalo Mastriani le bastaron dos temporadas para convencer a la dirigencia de Barcelona que era el delantero que necesitaban para la temporada 2021. El uruguayo firmó contrato el jueves 21 de enero y se sumará al plantel que hace pretemporada en Manta.
Con 27 años, el nacido en Montevideo fue uno de los atacantes más destacados de la LigaPro 2020. El charrúa demostró desde el primer día que visitó la camiseta de Guayaquil City que tenía condiciones para resaltar en el fútbol ecuatoriano. En su primer encuentro, disputado el 9 de febrero de 2019, realizó una asistencia en el empate de 1-1 con Macará.
Conoce a nuestros #RefuerzosBSC2021:
— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) January 21, 2021
?? Gonzalo Mastriani
⚽️ Delantero
? 28/04/1993
✍️ Cuatro años
Déjale tu mensaje de bienvenida ?
?️ https://t.co/xxC4tCmMgC
#VamosÍdolo ?⚫️ pic.twitter.com/Pqm9wrGxID
La temporada 2019 fue muy efectiva para él, pues en 32 partidos jugados, entre LigaPro y Copa Ecuador, anotó 16 goles. Esto se traduce en una anotación cada dos cotejos. Además, en cuatro tantos de su club estuvo presente como asistidor.
Al año siguiente la producción disminuyó, pero brevemente. En 26 partidos marcó en 11 ocasiones, que lo convirtieron en goleador por segundo año consecutivo del ‘City’. Su equipo peleó por ganar la segunda etapa hasta el final y consiguió una histórica clasificación a la Copa Sudamericana.
Ecuador hizo resurgir la carrera del uruguayo. En 2011, con 18 años, debutó en Cerro. En las dos temporadas y media que representó a esa institución figuró como promesa del fútbol de Uruguay. En 40 juegos convirtió 14 goles, por lo que clubes europeos se fijaron en él.
El Parma de la Serie A del Calcio Italiano lo adquirió en 2013. Inmediatamente lo cedió al Crotone, de la segunda división, para que ganara experiencia. Sin embargo, tan solo actuó en cinco oportunidades y no convirtió ni un solo gol.
El conjunto italiano lo prestó en dos ocasiones más, al Gorica de Eslovenia y al Olhanense de la segunda división portuguesa. En ambos clubes jugó un total de 38 encuentros y cinco goles. Su mala racha por Europa lo hizo retornar a Uruguay.
En Rentistas tuvo un desempeño regular, aunque con pocos tantos. Se fue a México para reforzar al Tampico Madero y al Alebrijes de Oaxaca, en el ascenso de ese país. Con el primero disputó 12 partidos y solo marcó en una ocasión, mientras que en el otro plantel no tuvo minutos.
La pólvora de Mastriani parecía mojada. En su segundo retorno a Uruguay firmó un contrato con el modesto Sud América, en el que se ganó la titularidad pero no sobrepasó los cuatro goles en el año. Hasta que apareció Boston Rivers.
2018 fue la última temporada que disputó en su país. Con Boston Rivers estuvo presente en 33 juegos y alcanzó su mejor rendimiento de goles, con 8 tantos. Esto captó la atención de Guayaquil City para ficharlo al año siguiente.
Tras casi una década por clubes de segunda división de Europa y Uruguay, con pocas anotaciones personales y sin brillar, el fútbol ecuatoriano le dio una segunda oportunidad al ‘Chueco’. Barcelona, el campeón del Ecuador y el equipo más ganador del país, se interesó en él para reemplazar al apreciado Jonathan Álvez.
Mastriani tendrá que pelear la titularidad en la plantilla de Fabián Bustos con el ecuatoriano Carlos Garcés, seleccionado nacional con experiencia en México y excapitán del Delfín de Manta. (I)