-
02:24 Sociedad: Compañía israelí desarrolla prueba para covid-19 de ‘analizador de aliento’ con 98% de precisión
-
02:04 Sociedad: Analizan cómo los virus escapan del sistema inmunológico
-
01:42 Sociedad: Segunda ola en América Latina: “Lo peor está por venir”
-
01:39 Mundo: La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
-
01:16 Sociedad: Policía ecuatoriana recibe capacitación para detectar vacunas falsas de covid-19
-
01:11 Mundo: Nicaragua aprueba la cadena perpetua para "delitos de odio" entre el rechazo de grupos de DD. HH..
-
01:04 Sociedad: Colombia trabaja en la adquisición de 44 ultracongeladores para vacunas anti-covid
-
00:59 Mundo: Rusia condena a un estudiante a seis años de prisión por romper ventana de sede del partido de Putin
-
00:58 Sociedad: La “globesidad”, la otra pandemia mundial
-
00:48 Mundo: Nuevos enfrentamientos entre la caravana de migrantes y la Policía de Guatemala
Maradonianos
1. Revisa las 12 reglas de fútbol que cambió FIFA
2. Ecuador llama a 23 jugadores de clubes locales para amistoso con Trinidad y Tobago
3. Pekín rinde homenaje al fallecido futbolista marfileño Cheick Tioté
4. Atlético Mineiro golea al Schalke 04 con Erazo y Cazares en la Florida Cup
5. 'CR7' asegura que "jamás ha ocultado nada" tras comparecer sobre presunto fraude fiscal
6. Fiscalía española denuncia a Mourinho por presunto fraude fiscal
Podría haber imaginado con justo racionamiento que una multitud se habría de conglomerar por el dolor ante la muerte de Maradona, hasta quizás que también una proporción de millones de argentinos se agolparon en los alrededores de las avenidas, barrios enteros y calles de Buenos Aires, la propia casa de gobierno lo acogiera como un ex mandatario de estado, pero el desborde llego a toda la geografía del país entero y de cientos de países del mundo.
Por ejemplo, fue increíble apreciar la marea que se dio cita en estadio Sao Paolo del Napoli; el que a partir del mes próximo se llamara Diego Armando Maradona, en la tierra que se convirtió en una religión sagrada y su figura se consolido como una marca registrada.
Era esperable que las tierras más amantes del futbol o identificadas con Maradona tuvieran los millones de gestos de calibres pasionales sin limites, como los aplausos y el silencio en su amado club Boca Juniors en el mítico estadio de la “Bombonera”, previo al encuentro que disputo el equipo.
Nadie, ni el mismo jugador creería tanta cantidad de repercusión en torno a su muerte y su leyenda en la memoria marcada a fuego en los corazones de millones de personas en el mundo. Asi lo registraron las miles de tapas de todos los periódicos, tv y las redes sociales.
El impacto de su desaparición física, aun hoy no se puede creer, algunos esperan hasta un milagro místico que lo devuelva a la vida, desde Nueva Zelanda a Ecuador, desde Sudáfrica a Brasil, desde Dubái a Argentina, desde Mexico a Timor Oriental, desde España a Nigeria, de Alemania a toda Europa y Oceanía, todo trascendió los limites siendo tan solo un jugador de futbol, pero Maradona claramente superó con creces al propio Maradona, es hoy una verdadera marca multinacional consolidada.
Hasta en el mundo del Rugby, se dio un hecho, por demás emotivo cuando los gigantes mundiales de ese deporte en el mundo entero los All Blacks, decidió homenajear a Maradona con una camiseta con su nombre durante el Haka, el ritual tradicional que realizan al comenzar cada partido.
Fue una forma mas, disruptiva, de mostrar respeto a una leyenda de la mano de su capitán Sam Cane, quien se encargo de llevar el tributo que dio la vuelta al mundo. Impactó a propios y extraños, las lagrimas corrían en el estadio y los reporteros que transmitían el partido en directo.
Un jugador de fútbol, que era una marca registrada en el mundo, lo consiguió con su creación de epopeyas míticas, ahora pasara a la mitología como los dioses griegos. Los países más futboleros siguen proyectando mas homenajes y parecen no tener fin.
Diego fue el Picasso y el Mozart de todos los tiempos. Picasso también tuvo una vida turbulenta y sin embargo cuando se mira su famosa obra “el Guernica”, se sabe que es el arte del cubismo y lo que él representó. Su despedida excedió a la de un eximio artista, al de un majestuoso deportista, a la de un revolucionario. Maradona tuvo un adiós diferente a cualquier otra persona alrededor del mundo del deporte, entretenimiento, las artes y la cultura.
Hasta los mismos diarios británicos en sus tapas colocaron la foto de astro y de su gol de “La mano de Dios” para despedirlo. En el estadio Etihad Stadium del Manchester City se colocaron las pantallas el gol del siglo, que determino asi fuera por unanimidad por la FIFA, que también se los hiciera a ellos, mientras los aplausos duraron por mas de 15 minutos y se repetían por momentos durante todo el partido
En Alemania, los estadios colocaron una foto de Diego alzando la Copa del Mundo entre otras imágenes. Hubo un minuto de silencio en casi todo el mundo. Pero ni los más fans de Maradona esperaron, tanto despliegue de amor y respeto, basto con ver al famoso técnico Italiano Ancelotti con lagrimas en sus ojos, ademas de tantos otros como Marcelo Bielsa tremendamente triste conmovido y a Mouriho apenado y sin poder creerlo aun, según sus propias palabras.
Ecuador dijo presente desde su Liga de futbol, quien dio la orden de detener los partidos en el minuto 10 de juego, en homenaje al astro desaparecido. En tanto en canchas de España se escucharon tangos y la canción “la mano de dios”, hecha en homenaje por el cantante Rodrigo Bueno a Maradona en el año 2000.
Los equipos argentinos, en tanto, llevaron un brazalete negro con su nombre, hicieran gestos en los goles o portaran alguna camiseta para homenajearlo. Ese fue el caso del astro Leonel Messi quien debajo de su camiseta del Barza, después de convertir un gol, se la quito y debajo tenia la de Maradona cuando este jugo para el equipo Newells y miro con sus manos alzadas al cielo, a modo de despedida.
También su imagen apareció en el obelisco de Buenos Aires y en los edificios Chinos y hasta el premier francés escribió una carta en homenaje como la primer ministro de Bangladesh expreso su pesar en nombre de los 160 millones de habitantes de su país. Homenajes, recuerdos y distinciones alrededor del mundo, Maradona es sinónimo de Argentina, es un hecho factico, como si él mismo fuese una propia nación.
Por un momento el mundo entero se detuvo y fue fervorosamente Maradoniano, aun con sentimientos encontrados, el amor y reconocimiento a un ser distinto, fue mas fuerte. (O)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 8
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 10
-
Siembra vientos
Política