-
08:00 Un año de covid en Ecuador: ¿Qué tan eficientes son las pruebas "rápidas" para el diagnóstico de la COVID-19?
-
08:00 Actualidad: Sebastián Mantilla: “Digamos que Lasso es la alternativa para quienes no son afines al correísmo”
-
01:55 Sociedad: Nathaly Albán cumple sus sueños navegando en un crucero como capitana de altura
-
01:12 Cultura: Fantasmas en la lengua. Diálogo y poesía de mujeres 8M, la propuesta literaria del MAAC
-
00:13 Cultura: La música que sintoniza con el feminismo
-
00:00 Actualidad: La niña que soñaba con ser profesional y hoy es la Alcaldesa de Sushufindi.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: ¿En dónde están los votos?
-
00:00 Elecciones 2021: #8M: Entre elecciones y pandemia.
-
00:00 Fanático: Un aporte del fútbol sudamericano al Día Internacional de la Mujer
-
00:00 Sociedad: Nemonte Nenquimo: “La selva es nuestro hogar, nuestra farmacia, nuestro mercado, nuestro templo”
Defensa y Justicia se corona campeón de la Copa Sudamericana 2020
1. Revisa las 12 reglas de fútbol que cambió FIFA
2. Ecuador llama a 23 jugadores de clubes locales para amistoso con Trinidad y Tobago
3. Pekín rinde homenaje al fallecido futbolista marfileño Cheick Tioté
4. Atlético Mineiro golea al Schalke 04 con Erazo y Cazares en la Florida Cup
5. 'CR7' asegura que "jamás ha ocultado nada" tras comparecer sobre presunto fraude fiscal
6. Fiscalía española denuncia a Mourinho por presunto fraude fiscal
Al igual que Independiente del Valle en la edición pasada, el nuevo campeón de la Copa Sudamericana es un club que nunca antes había ganado un título en su historia, ni a nivel local. Defensa y Justicia doblegó por 3-0 a Lanús en la final única disputada la tarde de este sábado 23 de enero.
Los dos conjuntos argentinos se enfrentaron en el Estadio Mario Alberto Kémpes de Córdoba, en la segunda final única en el historial de la competición. El ‘halcón’ venció por 3-0 al ‘Granate’.
?? ¡DALE, CAMPEÓN! La vuelta olímpica de @ClubDefensayJus en Córdoba tras ganar la CONMEBOL #Sudamericana ???#LaGranConquista pic.twitter.com/RxyqQ08msa
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) January 23, 2021
Defensa y Justicia aprovechó los errores defensivos de su rival para aumentar su ventaja. Con cada anotación se afectó la estabilidad anímica de los jugadores de Lanús, que nunca encontraron la manera de recuperarse para igualar el compromiso.
El primer tanto llegó a los 34 minutos, por un zapatazo de derecha de Walter Bou, ante un mal despeje que le quedó en el corazón del área para fusilar a Lautaro Morales. En la segunda mitad se produjo el segundo del partido, obra de Braian Romero con un espectacular sombrerito.
Lanús se volcó al ataque en busca del gol del descuento, con el experimentado José Sand como referente en ataque. Sin embargo, el camino para el empate no se abría. A los 92 minutos apareció la cereza del pastel en un contragolpe magnífico de Rafael Delgado para habilitar a Washington Camacho, que sin marca embocó el esférico.
El histórico goleador argentino, Hernán Crespo, celebró su primer título internacional como director técnico. Su equipo inició una digna campaña en la Copa Libertadores, en la que quedaron terceros de su grupo por debajo de Santos y Delfín de Manta.
En este torneo eliminaron previamente a Sportivo Luqueño (Paraguay), Vasco da Gama (Brasil), Bahía (Brasil) y Coquimbo Unido (Chile). Este título los clasifica directamente a la Copa Libertadores 2022 y a la Recopa, contra el ganador entre Palmeiras y Santos. (I)
??? @Crespo, el conductor de @ClubDefensayJus campeón de la CONMEBOL #Sudamericana ??? pic.twitter.com/pnghp4VDDh
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) January 23, 2021