Ecuador / Sábado, 13 Septiembre 2025

10 bancos involucrados en el caso FIFA

LAS INVESTIGACIONES apuntan a blatter

La acusación hecha por el Departamento de Justicia el pasado miércoles, mediante la que se reveló un esquema de  corrupción dentro de la FIFA, indica que 4 bancos de muchos países participaron en el entramado en que supuestamente muchos altos directivos y exdirectivos recibieron sobornos a cambio de favores por los derechos de transmisión de las Copas América desde 1991 hasta la de 2023 a dos grupos empresariales: Traffic y Datisa.  

El portal argentino Infobae publicó ayer que los 9 directivos implicados en el caso recibieron $ 150 millones en concepto de soborno a través de los años. La publicación agrega como “condimento” que desde 1991 nueve autoridades de la Federación Internacional de Fútbol obtuvieron más de $ 150 millones a cambio de: los derechos comerciales de la Copa América, la Libertadores, la clasificación al Mundial, la Copa de Brasil y torneos de la Concacaf; la elección de Joseph Blatter como presidente de la FIFA en 2011, entre otros eventos.

Los bancos usados para las transferencias fueron: Citibank, JPMorgan Chase, Bank of America y Republic Bank, con cuentas en Zúrich, Miami, Panamá y Nueva York. Además, están implicados otros como Banco do Brasil, Julius Baer y UBS, Barclays, HSBC y Capital Bank.

Por otra parte, una publicación del diario The New York Times indicó que el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, habría transferido $ 10 millones en 2008 desde las cuentas de la organización de fútbol a otras cuentas controladas por el empleado Jack Warner. Este hallazgo, según las autoridades, podría ser la clave para demostrar que el actual presidente Joseph Blatter sabía de los sobornos. (I)