Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Unión Española forma parte del grupo A de la Libertadores

Las jugadoras de Unión Española, junto con su técnica, Wendy Villón, agradecen luego de obtener su último campeonato local  en el estadio Monumental.
Las jugadoras de Unión Española, junto con su técnica, Wendy Villón, agradecen luego de obtener su último campeonato local en el estadio Monumental.
-

La mañana de ayer, la Conmebol realizó el sorteo de grupos de la Copa Libertadores Femenina que se realizará en Asunción (Paraguay) desde el 7 al 21 de octubre.

Para la fase de grupos los 12 equipos fueron divididos en tres llaves y para la etapa final clasificarán cuatro elencos, los tres primeros de cada grupo y el mejor segundo de los tres grupos. Los equipos disputarán las semifinales y los ganadores pasarán a la final.

Los equipos cabezas de serie son Cerro Porteño, Deportivo Capiatá y el último campeón, Sportivo Limpeño de Paraguay.

Unión Española, último campeón ecuatoriano quedó instalado en el grupo 1 junto con Deportivo Capiatá de Paraguay, Estudiantes de Guarico de Venezuela y con River Plate de Argentina. El sorteo se transmitió en directo por las plataformas webs de la Conmebol.

El grupo B lo integran Cerro Porteño (Paraguay), Colón (Uruguay), Colo Colo (Chile y Universitario de Deportes (Perú).

Mientras que en la llave C estarán Sportivo Limpeño de Paraguay, Independiente de Santa Fe de Colombia, Audax-Corinthians de Brasil y un representante de Bolivia.

El primer partido para el club guayaquileño será el sábado 7 de octubre a las 18:00 locales (17:00 de Ecuador) frente a River Plate. Su segunda participación será el martes 10 ante Estudiantes de Guarico y cerrará su participación en la fase de grupos el viernes 13 de octubre frente a Deportivo Capiatá.

Las semifinales se disputarán el miércoles 18 de octubre.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, calificó el evento como “histórico”, ya que es la primera vez que su país organiza la justa.

“Hemos dado un gran avance en el fútbol femenino y redoblamos los esfuerzos para ir motivando y que esto vaya creciendo cada día más”.

El máximo dirigente del fútbol paraguayo agradeció a la Conmebol por el apoyo constante para todas las disciplinas y por la organización de “este gran torneo sudamericano del fútbol femenino”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media