Publicidad
U. Católica planea mostrar su buen fútbol en la Copa
Universidad Católica se estrena en la Copa Sudamericana 2017, mientras atraviesa un gran momento en el campeonato ecuatoriano de fútbol. Esta tarde se enfrentará al Club Petrolero de Bolivia, que jugará por primera vez un torneo internacional en sus 17 años de historia.
El conjunto quiteño tiene mayor experiencia en este torneo internacional y en este año acumulará su cuarta participación de forma consecutiva. Solo en 2014, en su primera aparición en el torneo, pudo acceder a la segunda fase; en las ocasiones restantes no pasó de la primera instancia del torneo.
Esta vez, el equipo dirigido por Jorge Célico llegará con más recorrido y con un equipo que ha mantenido la base de temporadas pasadas, pero con refuerzos de calidad. En este año, Católica solo ha perdido en una ocasión: 3-1 contra Independiente del Valle en el estadio Olímpico Atahualpa.
Ese partido, según comentó el defensa central Robert Arboleda, “los hizo más fuertes”. “Tuvimos un buen inicio de año, pero perdimos el invicto en un traspié. Tenemos la mentalidad de hacer una gran Copa Sudamericana y el equipo está motivado por como hemos venido jugando, siempre ofensivos”, dijo.
La motivación adicional también llega por la victoria contundente, en condición de visitante 3-1 sobre Barcelona en Quevedo, donde destacó el goleador del torneo nacional John Cifuentes con un doblete. En ocho jornadas el esmeraldeño acumula siete tantos.
La intención de Célico será salir a ganar en Yacuiba, ciudad ubicada al sur de Bolivia, muy cercana a la frontera con Argentina. El estratega argentino pondrá a lo mejor de su plantilla, salvo el delantero Luis Miguel Escalada que continúa la recuperación de su rotura del talón de Aquiles hace un mes.
“Es un equipo bastante nuevo y tengo entendido que es una división de la gente de Oriente Petrolero. Por eso adoptaron casi el mismo nombre. En el campeonato, no tiene buen andar y esa es la realidad. Lo tenemos bien estudiado y poseemos el conocimiento que amerita una competencia de este tipo”, agregó el estratega ‘celeste’.
Cifuentes pretende dejar su huella goleadora en la Sudamericana. El año pasado ya debutó en el certamen, pero no pudo marcar. “Es una gran oportunidad para el equipo de demostrar el fútbol que tenemos, ahora fuera de nuestro país. Vengo en buena racha, pero no solo yo, sino todo el equipo que ha reaccionado bien tras esa caída contra Independiente”, dijo el esmeraldeño.
El partido de vuelta se disputará casi dos meses después, el 30 de mayo en el estadio Olímpico Atahualpa. Ese mismo día también jugará Liga de Quito contra Defensor Sporting de Uruguay.
Debut absoluto de Petrolero
Petrolero es uno de los cuadros más jóvenes del fútbol boliviano. Fundado en el año 2000, ascendió en 2012 a la primera división para descender de categoría un año más tarde. En 2015 retornó a la máxima categoría.
La decisión de la Conmebol en 2016 de otorgar a Bolivia un cupo más para la Copa Sudamericana, por el retiro de los clubes mexicanos, favoreció a Petrolero, colocándolo por primera vez en su historia en un torneo internacional.
En su debut, los verdolagas estrenarán un estadio con capacidad para 23.000 espectadores y que semanas atrás aprobó con buena nota la inspección de una comisión de la Conmebol.
El cuadro yacuibeño tendrá también el estreno oficial del técnico español Fabriciano González, recientemente contratado para suplir al boliviano Milton Maygua, despedido por no haber alcanzado buenos resultados en la liga doméstica.
El español, quien fue técnico del Logroñés, el Granada y estuvo al frente de equipos en Grecia y Portugal, dirige por primera vez en Bolivia por lo que no ha tenido tiempo suficiente como para estructurar un plantel competitivo.
‘Fabri’ González se estrenó el viernes pasado con el pie izquierdo en el torneo local con una derrota de 4-2 a domicilio frente a Blooming. Petrolero no fue capaz de preservar la victoria parcial que venía consiguiendo. (I)