Publicidad
Tres campeones de América vendrán a Guayaquil para jugar la Libertadores
Los cuatro equipos ecuatorianos que disputarán la Copa Conmebol Libertadores Bridgestone 2017 ya tienen rivales. El miércoles, en Asunción (Paraguay) se realizó el sorteo del tradicional campeonato continental de clubes, que iniciará el próximo 23 de enero y que tendrá algunas innovaciones.
Ante la retirada de los equipos mexicanos de la competencia, la Conmebol programó una nueva fase para equiparar el número de clubes participantes. La decisión permitió aumentar un cupo a seis países de la región: Venezuela, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú.
Otra novedad será que a partir de los octavos de final se realizará un sorteo entre los ganadores de la fase de grupos (primero y segundo) para definir las llaves de enfrentamiento directo. Esta modalidad es idéntica a la que hace la UEFA en la Liga de Campeones de Europa.
Además, durante la ceremonia del sorteo, se presentó el nuevo logo de la Copa Libertadores. El nuevo diseño dorado está inspirado en las riquezas que tiene el continente.
Barcelona repite rivales
Tal como pasó en la fase de grupos de la edición de 2015, Barcelona se enfrentará a Atlético Nacional de Medellín (Colombia) y Estudiantes de La Plata (Argentina).
El grupo 1 de la próxima edición de la Libertadores lo completará el ganador dos, de la fase 3 del torneo. Los equipos que podrían ocupar ese cupo son: Botafogo, Colo-Colo, Olimpia, Deportivo Municipal y el Independiente del Valle.
En su última Copa Libertadores, los ‘toreros’ terminaron últimos en el grupo 7, con apenas cuatro puntos, producto de una victoria y un empate; registraron 4 derrotas.
El único encuentro que ganó fue a Atlético Nacional, en Medellín. De ese equipo, quedan aún en el club Damián Lanza, Pedro P. Velasco, Matías Oyola, Ely Esterilla y Tito Valencia; el DT fue Rubén Israel.
Los ‘verdolagas’ disputarán la edición 2017 como los campeones. Mientras que en Estudiantes de La Plata la principal novedad sería el regreso al fútbol de su presidente Juan Sebastián Verón.
Juan A. Cuentas, vicepresidente del club tras conocer a sus rivales, dio las primeras impresiones. “Un nuevo reto, lindo grupo, equipos de primer nivel, vamos a trabajar y a prepararnos, que se vienen cosas mejores para la institución”.
Emelec en un grupo accesible
El ‘Bombillo’ integrará el grupo 3 de la Copa Libertadores 2017 junto con River Plate de Argentina, Melgar de Perú e Independiente Medellín de Colombia.
Los ‘eléctricos’ buscarán mejorar la participación de la edición 2016 cuando se quedaron estancados en la fase de grupos. El rival de mayor jerarquía que tendrá en esta fase es River Plate, que entre sus filas tiene al ecuatoriano Arturo Mina.
El segundo conjunto de mayor historia que medirá el ‘Bombillo’ es el Independiente de Medellín, que regresa al torneo continental luego de 7 años, su última presencia fue la Copa Libertadores de 2010.
Melgar, por su parte, repite su presencia en el máximo certamen continental de clubes, siendo esta su cuarta participación.
A diferencia de los últimos dos certámenes continentales, donde le ha tocado jugar en otros estadios como local, Emelec retornará a su reducto (George Capwell), que pasó por un proceso de ampliación. (I)
El Nacional e IDV lucharán de cara a fase de grupos
El Nacional, que terminó en campeonato ecuatoriano en la tercera posición de la tabla acumulada y el Independiente del Valle, que fue cuarto, conocieron su camino en la Copa Conmebol Libertadores que iniciará el próximo 23 de enero.
os de Sangolquí se enfrentarán al Deportivo Municipal de Perú, en la primera fase del torneo (inédita). Mientras que el rival de los ‘puros criollos’ en la segunda fase, será el Atlético Tucumán de Argentina.
Si los del Valle logran avanzar a la segunda fase del certamen internacional se enfrentarán al Olimpia de Paraguay, que será dirigido por su ex-DT Pablo Repetto y que tendrá en la portería al exarquero ‘rayado’ Librado Azcona; ambos personajes fueron claves en la clasificación a la final de la Libertadores del año en curso. De avanzar esa llave, los de Sangolquí se enfrentarían a Botafogo de Brasil o al Colo Colo de Chile. Si supera todas las fases preliminares, el Independiente se ubicaría en el grupo 1, junto con Atlético Nacional de Colombia, Estudiantes de La Plata de Argentina y el también ecuatoriano Barcelona.
Por su parte, si el equipo exmilitar pasa a la tercera fase se medirá al ganador de la llave entre Carabobo de Venezuela y Junior de Barranquilla (Colombia). De clasificar en esas dos fases, El Nacional integraría el grupo 5, que lo conforman Peñarol de Uruguay, Palmeiras de Brasil y Jorge Wilstermann de Bolivia.
Los ‘puros criollos’ regresan a la cita más importante de clubes de la región luego de cinco años de ausencia. Mientras que los del Valle quieren repetir la excelente campaña que hicieron este 2016, donde iniciaron en la repesca y terminaron disputando la final. (I)